El Gran Maestro (GM) de Ciego de Ávila Luis Ernesto Quesada Pérez (2 519) acaba de rubricar la mejor actuación de su carrera deportiva al ubicarse cuarto en el Grupo Élite de la 55 edición del Torneo Internacional de Ajedrez Capablanca in Memoriam y, de paso, protagonizó lo mejor de Cuba en ese apartado de la tradicional cita.
• Así relató Invasor la penúltima fecha
Este jueves, en los salones del Hotel Nacional de Cuba, Quesada condujo las piezas blancas y derrotó en 40 lances de una defensa Pirc al GM cubano Omar Almeida y en cuanto a puntuación solo fue superado por el estadounidense GM Hans Niemann (2 637), al ganar este en la última fecha al GM turco Mustafa Yilmaz (2 626) y sumar 7,5 unidades, dos más que el joven avileño.
Precisamente fue Quesada uno de los tres jugadores que lograron sacarle medio punto al norteamericano, quien tuvo un torneo fuera de serie y no pocos especialistas auguran que pronto estará en el grupo de los mejores del mundo.
El único ajedrecista de la provincia que ostenta el máximo pergamino finalizó con el mismo puntaje que los ocupantes de los puestos dos y tres: el azerí Vasif Durarbayli (2 628) y el indio Surya Shekhar Ganguly (2 609), pero por el sistema de desempate le correspondió el cuarto.
El oriundo de Florencia resultó el trebejista de menor Elo en el certamen del Grupo Élite.Todo lo que no fuera quedar en el último escaño, era de aplaudir. Solo una vez tuvo que inclinar su rey y fue ante Ganguly en la sexta fecha. En total, sumó tres sonrisas —la más significativa a costa de su homólogo argentino Sandro Mareco (2 652)—, cinco tablas y una veintena de puntos a su actual coeficiente Elo.
De los restantes grandes maestros cubanos, ninguno concluyó posicionado en la primera mitad de la tabla. En la séptima casilla se ubicó Carlos Daniel Albornoz (2 574), con 3,5 puntos; le siguió Isán Ortiz (2 533), con 3; Omar Almeida (2 536) terminó en el noveno escaño con 2,5 y Yasser Quesada (2 579) quedó último con 2,5 unidades.
Es posible que Luis Ernesto tome parte en el Torneo Internacional Tomás Jiménez in Memoriam, que debe organizar el municipio de Ciego de Ávila en la primera quincena de mayo, y que tiene previsto esta vez la asistencia de cuatro jugadores extranjeros, dos avileños y primeras figuras del ajedrez cubano.