Avileña Claudia Aguilera con certeros jaques en Bayamo

Una de las niñas más talentosas del juego ciencia en Ciego de Ávila, Claudia Aguilera Enciso, dio su primera demostración fehaciente de calidad al ganar la clasificación femenina del Torneo Nacional de Ajedrez Papalote 2020, efectuado en Bayamo, Granma.

• Consulte aquí un resumen general del torneo publicado por el periódico La Demajagua.

La pequeña compite en la categoría de 11 y 12 años, y según el profesor Carlos Robaina Hernández, sus nueve partidas fueron contra varones, ante quienes alcanzó cuatro triunfos, tres tablas y solo perdió dos veces, por lo que su ubicación, sumados los participantes de uno y otro sexo, fue el séptimo lugar absoluto.

Ese desempeño, entre ocho niñas y 21 varones, le dio la clasificación para el certamen internacional Ventana Sur, que debe realizarse en octubre, como parte de la Fiesta de la Cubanía, con sede en la histórica urbe oriental, siempre que los peligros engendrados por la pandemia COVID-19 hayan desaparecido.

niños premiadosLuis Carlos Palacios LeyvaLos premiados, Claudia en el centroPerteneciente a la escuela Julio Antonio Mella, dedicada mayoritariamente a la formación en deportes acuáticos, Claudia cuenta en la actualidad con un coeficiente Elo de 1 517 puntos e integra un aula dedicada a estudiantes aventajados en el mundo de las 64 casillas.

Junto a ella también acudieron al Torneo Papalote los noveles Alejandro Hernández Araña (1 473) e Ignacio Quesada Fuste (1 477), alejados de los primeros lugares al acumular 4,5 y 3,5 unidades, respectivamente, aunque en ambos hubo muestras de buenas partidas, según valoraciones del entrenador Robaina.

Estos tres infantes, junto a Heidy Jiménez, constituyen la base del equipo provincial para los eventos nacionales de la categoría pioneril, pero más allá de las competencias inmediatas, cuando el entrenamiento y la selección de torneos funcionan acertadamente en bisoños como ellos, aumentan las posibilidades para que surjan Maestros de los trebejos.

Realizado entre los días 16 y 20 de marzo, antes de que se suspendiera el calendario de competencias del INDER, durante el evento se pusieron en práctica varias medidas higiénico-sanitarias para el cuidado de todos los participantes.