Arrancan Juegos Escolares Nacionales en Ciego de Ávila

Como parte del gran evento multideportivo del país, se disputan las medallas en cuatro disciplinas deportivas

Con una sencilla ceremonia en la sala techada Giraldo Córdova Cardín, Ciego de Ávila se incorporó este viernes al concierto de provincias que reciben a estudiantes-atletas en la 61 edición de los Juegos Escolares Nacionales.

Hasta el 13 del presente mes, en coincidencia con el aniversario 99 del natalicio de Fidel Castro, defensor de la práctica sana del deporte y la cultura física como aspecto vital en la formación integral de las nuevas generaciones, tendrán lugar las competencias en cuatro disciplinas.

Escenarios del territorio acogen a los competidores de voleibol de playa en ambos sexos, y a los varones que luchan por alcanzar las posiciones cimeras en baloncesto, fútbol y hockey sobre césped. 

Autoridades deportivas, gubernamentales y políticas del territorio, junto a los trabajadores del sector, han conjugado acciones para que la fiesta del deporte escolar propicie el intercambio de los participantes, ponga de manifiesto la hospitalidad de los avileños y culmine de manera exitosa.

La actual edición de la llamada olimpíada escolar acontece desde el pasado 12 de julio, cuando uno de los principales eventos en el calendario deportivo anual de la mayor de las Antillas resultó oficialmente inaugurado en la provincia de Matanzas.

Al inaugurar el 23 de agosto de 1963 la primera edición de estos certámenes multideportivos, el líder histórico de la Revolución cubana dijo que estos marcaban “una nueva etapa, una nueva época en nuestros deportes”.

Los Juegos Escolares Nacionales constituyen una cantera inagotable de campeones, de la cual ha surgido la mayoría de los titulares y medallistas cubanos en las más prestigiosas lides del músculo, entre ellas, los juegos olímpicos de verano, campeonatos mundiales, juegos deportivos panamericanos y juegos centroamericanos y del Caribe.