Aportan veteranos a tradición del ciclismo avileño

La categoría de Capital del Ciclismo Cubano para Ciego de Ávila queda en la memoria de quienes la disfrutamos, en condiciones de aficionados o deportistas, como una etapa brillante de finales del pasado siglo, la cual tiende a diluirse con el paso del tiempo.

Varios protagonistas de aquella época, entre ellos Gerardo Pablo Ochoa Oramas y Arnaldo Bringas Armas, se niegan a la pérdida de ese rango, que nunca fue oficial, pero sí caló en la idiosincrasia popular, hecho que valida su autenticidad.

¿Qué hacer entonces para que el deporte de las bielas y los pedales perdure en el territorio? Respuestas posibles hay muchas. De hecho, existen 69 personas capaces de defender ese criterio y son los integrantes del Club Roberto Castañeda, que agrupa a deportistas retirados, en activo y aficionados.

En realidad no son los únicos que amparan esta idea, pero sí de los que más contribuyen con sus prácticas sistemáticas por carreteras avileñas, en competencias del llamado ciclismo Máster, que agrupa a corredores de diversas edades, a partir de los 30 años, y admite a quienes lo deseen y puedan, aunque hayan vivido más de seis décadas.

Llevan el nombre de un avileño muy querido, que dedicó la vida a su deporte favorito, primero como atleta, y después como entrenador, pero un accidente de tránsito le truncó la existencia el 16 de enero de 1986.

Así una parte considerable de sus compañeros de profesión y alumnos decidieron rendirle homenaje con este grupo, convertido en el principal aliado de la Academia Provincial, que también lleva su nombre.

En opinión de Emilio Estrada, uno de los actuales dirigentes del club, combinan la recreación con la ayuda a las nuevas generaciones, a las que ofrecen asesoramiento, e incluso, de sus filas surgen representantes de la provincia a diferentes giros del pedal.

Las causas más nobles que defiende Cuba también se han asumido por esta agrupación, entre ellas, la lucha por el regreso de los Cinco Héroes, homenajes al Comandante Hugo Chávez Frías y a varias figuras que le han dado prestigio al ciclismo local.

De sus experiencias destacan las carreras amistosas con doctores asistentes a los eventos internacionales de Artroscopia y una donación a damnificados del huracán Irma en Punta Alegre.

Este caluroso agosto no lo pasaron por alto. El pasado domingo, en el circuito frente al hotel Ciego de Ávila, corrieron en ocasión de dos efemérides memorables, el aniversario 94 del natalicio de Fidel, celebrado el día 13, más el cumpleaños 60 de la Federación de Mujeres Cubanas, que acontecerá el venidero domingo.

Por las mujeres que asistieron, la vencedora resultó Jany Sánchez, escoltada por su prima Kelly Sánchez y por Malena Suárez.

En el grupo de 30 a 39 años se tituló Yacel Rodríguez. La categoría de 40 a 49 la dominaron Eridán Cortina, Miguel Cid y Lesvi Peña; Carlos Rodríguez, Pedro Luis Capellá y Wilfredo Morales sobresalieron en el segmento de 50 a 59 años. Mientras por los más veteranos, que rebasan las seis décadas de vida, ganaron, en ese orden, Emilio Estrada, Omar Glascom y Arnaldo Bringas, quien con 71 años evidencia que el deporte es símbolo de vitalidad.