Ajedrecista de Ciego de Ávila mejora en el Panamericano

Con su victoria de la sexta ronda sobre el costarricense David Alejandro Cabezas Solano (1 960), el Maestro FIDE avileño Kebert Solares Orozco (2 322) ascendió al cuarto lugar del grupo Sub 15 Abierto, perteneciente al X Panamericano escolar de ajedrez, que tiene por sede a la ciudad colombiana de Medellín.

El joven trebejista acumula 4,5 unidades, solo superado en la clasificación general por el peruano Steven Rojas (2 105), líder con 5,5, mientras también lo aventajan el colombiano Sebastián Rodríguez Valencia (1 784) y su verdugo venezolano Juan Pablo Lyon Martínez (1 804), ambos con cinco rayas.

Para la séptima jornada, concebida este sábado, Solares lidiará con el Candidato a Maestro David Santiago López Ramírez (1 980), representante de la sede, mientras Steven y Sebastián se batirán en la primera mesa de su segmento competitivo.

Varios lectores se preguntan cómo es posible que el avileño no arrase, teniendo tanta diferencia en su Elo con respecto a los demás contendientes. Respuestas pueden existir varias, pero la explicación más elemental para el caso se enfila en el hecho de que el citado coeficiente es un medidor relativo de la fuerza de cada jugador.

Sin embargo, la práctica a veces demuestra lo contrario por diversos factores. Ante el tablero definen los nervios, la salud, la presión psicológica que recae en el de mayores números, obligado a ganar, y en el caso de torneos escolares, como este, se da con frecuencia el surgimiento de talentos con pocas cifras pero suficiente talento para “hacerle sombra” a los de mayor experiencia.

No obstante, el chico del reparto Vista Hermosa, en la ciudad de Ciego de Ávila, tiene fuerza en su juego para conseguir una secuencia de triunfos que lo incluyan entre los primeros. Conocimientos y mentalidad ganadora no le faltan.

Con respecto a la otra representante de esta provincia, Elizabeth Heredero Gascón (1 762), sus aspiraciones de titularse se desvanecieron este viernes cuando sucumbió ante la peruana Heidy Nicole García Andrada (1 856). De hecho, se mantiene con 3,5 rayas, pero descendió hasta el noveno lugar. Su rival en la siguiente ronda es la colombiana Mishelle Dayana Olier Robayo (1 389).

De los cuatro cubanos presentes en el festival ajedrecístico, el de mejor desempeño hasta el momento es el artemiseño José Hernández Izquierdo (1 943), invicto con cinco puntos e instalado en el tercer lugar del torneo Sub 13 Absoluto, mientras la novel de Isla de la Juventud, Sheila Suárez Castillo (1 595) ha llevado la peor parte con el escaño 19 entre las muchachitas de la categoría Sub 13.