Ajedrecista avileño inicia su segundo torneo en República Checa

luis ernestoTomada del muro de Elier Quesada CárdenasCon el premio ganado en PragaCon el sabor de su categórico triunfo en el Torneo Internacional Abierto de Praga, el Gran Maestro (GM) cubano Luis Ernesto Quesada Pérez (2 491) comenzó este sábado su segunda competencia en la República Checa: el grupo principal del festival ajedrecístico con sede en el balneario de Marienbad. 

En este segmento intervienen 10 trebejistas en representación de similar cantidad de países, y junto al joven oriundo de Ciego de Ávila, aparecen otros dos GM, el checo Vojtech Plat (2 589) y Andrei Kovalev (2 489), de Belarus, los que aplazaron el cotejo de la ronda inicial.

Quesada Pérez entabló su primer cotejo, en el que condujo las figuras blancas ante el Maestro Internacional (MI) ruso Rudik Makarian (2 403).

Solo un jugador, el polaco Maciej Swicarz (2 357) resultó vencedor en la apertura del evento, sobre el alemán Arne Bracker (2 243), mientras pactaban la igualdad Shah Dev (2 320), de la India, y el Maestro FIDE Adelard Bai (2 430), de China Taipei; además, Jagadeesh Siddharth, de Singapur, y el MI suizo Fabian Baenziger (2 412).

Varios torneos componen este festival del juego ciencia. Justo en el certamen de carácter abierto intervienen los cubanos que acompañan a Quesada Pérez en su gira por Europa, el MI Liordis Quesada Vera (2 386) y el MF Alexis Douriet Duany (2 212), ganadores en el primer día de competencia.

Para la segunda ronda, en la jornada dominical, el avileño va al mando de las piezas negras contra el indio Dev, a lo que se suma su intervención en el torneo de la modalidad de partidas rápidas, o sea, a 10 minutos para cada jugador más dos segundos de incremento por movimiento.