Boris Luis Cabrera Inmenso estuvo Juan Carlos Viera este domingo ante Santiago de CubaLas Tunas logró nivelar a un triunfo por bando el play off de cuartos de final ante Santiago de Cuba, al vencer este domingo con pizarra de 3x0, con clase magistral de pitcheo de Juan Carlos Viera, quien dejó en cuatro imparables a los indómitos en la sede neutral del estadio Cándido González.
Resultó otro juego nivelado de esta 60 Serie Nacional de Béisbol en el que los ganadores batearon siete jits, entre ellos un vuelacercas, y sus oponentes sumaron cinco imparables. En el partido los indómitos cometieron tres pifias.
Para este martes, a partir de la 1:00 de la tarde, en el mismo escenario, está anunciado el tercer duelo.
Segmentos y apuntes
Primer tercio: Fueron tres innings de poco ataque. Las Avispas dieron dos jits —Yoelkis Guibert y Ariel Benavides—, mientras que los tuneros, con solo un imparable de Yosvani Alarcón, lograron marcar una en el segundo episodio tras aprovechar un error, un wild y un box de Alberto Biscet.
De ese inicial segmento del juego es de resaltar las imprecisiones de los indómitos a la defensa, pues a los errores per cápita de Adriel Labrada, en tercera, y Osday Silva en primera, se le sumaron los deslices de su tirador, que acumuló dos envíos wild y un box.
Segundo tercio: Continuó la tranquilidad. En la lomita tunera Juan Carlos Viera siguió con dominio casi total. El tercer cohete del partido lo permitió en el quinto, salido del bate de Osday Silva.
Los Leñadores dieron muestras, en el sexto, de querer inclinar la balanza a su favor cuando Danel Castro recibió boleto, Yordanis Alarcón pegó hit y Ramón Viñales también fue boleado para llenar las bases, pero Yosvani Alarcón bateó para doble play.
Último tercio: En el inicio del séptimo, Denis Peña rompió la paz cuando le enderezó un envío a Biscet y la desapareció por el jardín izquierdo.
En el octavo entró a trabajar por los indómitos Montero, quien retiró a paso de conga a los tres bateadores rivales, pero en el principio del noveno, luego de sacar los dos primeros outs, permitió doblete de Andrés de la Cruz y sencillo de Denis Peña, para ampliar la ventaja tunera a tres carreras.
De elogios fue la actuación de Biscet, pues en siete capítulos solo admitió cinco imparables y dos anotaciones, una de ellas sucia; pero de maravilla puede catalogarse lo de Viera, a quien en ocho entradas y dos tercios solo le pudieron pegar cuatro inatrapables. ¡Y no regaló ningún boleto!
En el noveno, luego de sacar los dos primeros outs, y con 98 lanzamientos acumulados, el mentor Pablo Cívil optó por extraerlo de la lomita con la idea de poder utilizarlo el jueves. Yoelkis Cruz lo sustituyó, pero tuvo que salir luego de una dolencia en su brazo de lanzar.
El último out lo facturó el zurdo Yudier Rodríguez por la vía de los strikes ante Ariel Benavides. Marcador final: 3x0. Bonito juego de pelota.
Rápidas supersónicas
El hombre del partido: Juan Carlos Viera, lanzó un tremendo partido que significó su primer éxito en postemporada.
Una opinión: Quien ve en un terreno de pelota al tunero Denis Peña, no se explica cómo no tiene más oportunidades. Este año, en 89 turnos oficiales al home, despachó seis bambinazos, para una frecuencia de 14,8. El muchacho tiene varias herramientas.
La frase de hoy: “Guarda pan para mayo”, en el caso de Pablo Cívil escuchó bien la versión del consejo: “Guarda a Viera para el jueves”.
Contradicciones: Ambos equipos batearon más de 300 en la etapa clasificatoria, pero este domingo, sumados los hits de ambos (Santiago 5, Las Tunas 7) y las veces al bate (Santiago 30 y Las Tunas 34) lograron un raquítico promedio de 187. Le invito a que piense usted la frase tantas veces repetida en el béisbol sobre aquello que dice que los play off son diferentes.