Mucho hubo que ansiar ese vuelco que daba a las calles y la rutina la Feria del Libro primavera tras primavera en Ciego de Ávila, hasta que llegó al fin este jueves 19 de mayo y hasta el domingo 22.
Y no ha venido solo con mesas y kioskos de venta, el programa incluye presentaciones de libros, conferencias, mesas de opinión, concursos, lecturas de textos por sus creadores, y homenajes a escritores de tradición y prestigio.
El acontecimiento más significativo del movimiento editorial cubano, la Feria Internacional del Libro y la Literatura,...
Posted by Centro del Libro. Ciego de Ávila on Wednesday, May 18, 2022
Desde que en la mañana de este jueves, en recordación a la muerte del Héroe Nacional, José Martí, se colocara una ofrenda floral en su memoria, quedó abierto el dique para la avalancha de actividades, divididas por 27 cauces diferentes: la cantidad de áreas de venta.
Las palabras de apertura correspondieron a Odalys Margarita Sánchez Méndez, secretaria ejecutiva de la Sociedad Cultural José Martí, quien resaltó el simbolismo de este 19 de mayo, por partida doble, ya que el arte y la literatura servirán, también, para agasajar a nuestro Héroe Nacional.
Luego, la música del grupo Cantares de México y la presentación del conjunto Telón Abierto terminaron por subir el tono de una jornada que promete.
Por ejemplo, el Museo de Artes Decorativas acoge eventos teóricos como la mesa de opinión Impronta de la ética martiana, que este jueves reunió a Ciro Bianchi y al avileño José Antonio Quintana García, y la recordación de la obra de José Aurelio Paz, Premio Nacional de Periodismo, por parte de sus colegas.
Espacios similares se planean para las cuatro jornadas en el Archivo Histórico Provincial Brigadier José Ambrosio Gómez Cardoso (Área de Historia) y el Museo Provincial de Historia (Área Martiana).
De los espacios protagónicos resalta la Casa de Cultura José Inda Hernández, erigida como el Pabellón Infantil Tesoro de Papel, con presentaciones de danza, teatro, narraciones orales, cantos y juegos, una propuesta segura para sacar a los más pequeños a pasear en estos días.
La Asociación Hermanos Saíz, como la vanguardia joven que es, brinda el Café Barquito y la Casa del Joven Creador para peñas, lecturas y exposiciones de artes plásticas.
Leonel Daimel, escritor avileño propone: "Este 19 de mayo volvemos a abrir la estación. A propósito de la Feria del...
Posted by Centro del Libro. Ciego de Ávila on Tuesday, May 17, 2022
Es, sin dudas, un hito de esta feria en Ciego de Ávila la celebración de la Feria Internacional del Libro Braille, para la que llegó hasta acá Carlos Abel Ramírez Vega, presidente del Departamento Nacional de Cultura de la Asociación Nacional de Ciegos de Cuba (ANCI) y la Biblioteca Provincial Roberto Rivas Fraga preparó exposiciones, conversatorios sobre la inclusión de personas con discapacidad y competencias entre los afiliados de la ANCI.
A las comunidades de El Algarrobo, Ceballos, Vicente, Jicotea y El Flamboyán y a espacios alternativos como el Hogar de Ancianos y de Niños sin Amparo Familiar, la feria ha llegado y llegará a través de la Brigada de Instructores de Arte José Martí, los propios escritores y puntos de venta de libros.
Comenzaron las ventas y con ellas el tumulto de los lectores
Días antes de la arrancada, Yanely Santos Nieves, directora del Centro Provincial del Libro, adelantó a Invasor que estos cuatro días tendrán a la venta 600 novedades editoriales, 13 avileñas ya presentadas en la capital y un total de 4 000 títulos. Pero el éxito hay que medirlo más que en números: la fiesta de los libros volvió y la ciudad lo agradece.