Vuelve por sus fueros la creación musical en Primero de Enero

Con el objetivo de estimular la creación musical en el terruño y premiar composiciones de excelencia regresa, del 28 de febrero al 1ro. de marzo, el Festival Joseíto Fernández a las carteleras culturales de la provincia, con la gratificante cifra de 24 obras en concurso.

Como es habitual, en la primera noche de competencia se presentarán todas las piezas. Luego, el número se reducirá y, para el domingo, en la gala final, se entregarán un Gran Premio, primero, segundo y tercer lugares, así como el Premio de la Popularidad y los reconocimientos por parte de los organismos e instituciones participantes.

Yakelín Lugo Jiménez, metodóloga de la Casa de Cultura del municipio, explicó que en la lista de participantes predominan la balada, la ranchera y la música fusión. Además, como peculiaridad se han recibido composiciones de la provincia de Camagüey y Cienfuegos, gracias a la divulgación oportuna del evento.

Las deliberaciones estarán a cargo del jurado integrado por Yasniany Gómez, instructora de danza; Rafael Pérez, metodólogo provincial de Casas de Cultura; y Marielena Rodríguez, especialista en Literatura; y para la gala clausura se prevé la presencia de los Fonoaritméticos y de aficionados formados en el territorio.

Con sus orígenes en la década del 90 del siglo pasado, por iniciativa de José Ramón Rodríguez Nieves, el Festival de Creador Musical Joseíto Fernández estimula el talento aficionado y, con el reto de que la cantidad de obras sea proporcional a la calidad, asumen otra edición que, junto a Silencio Azul, en Morón, y el Daniel Cruz Cosa, en Venezuela, resulta otro incentivo para promocionar a intérpretes valiosos y difundir melodías relegadas en los actuales circuitos de consumo.