Vanguardia joven artística presenta nueva presidencia en Ciego de Ávila

Ante su ejecutivo provincial y otros invitados, la Asociación Hermanos Saíz (AHS) avileña presentó y aprobó este sábado, las propuestas a la nueva presidencia y vicepresidencia de la organización en el territorio.

De manera extraordinaria, se reunió este sábado el ejecutivo provincial de la AHS, para presentar a su nueva presidencia.

Con las palabras introductorias de Yasel Toledo Garnache, presidente de la AHS nacional, quedó claro que a raíz del cuarto Congreso de la asociación, donde quedó elegida como vicepresidenta nacional, Santa Massiel Rueda, era necesario tomar una decisión sustentada en los estatutos de convocar a un nuevo equipo de trabajo en el territorio.

🏹🎯Intensifican jóvenes creadores su gestión promocional 📌Múltiples acciones de promoción artística y cultural...

Posted by AHS Ciego de Ávila on Saturday, December 9, 2023

La propia Massiel explicó que “se había analizado a profundidad cada propuesta en estos días, para dar con lo que creemos será un buen grupo de trabajo. Se examinaron las boletas de las elecciones ocurridas a raíz de la asamblea de junio en Ciego de Ávila. Se valoró la popularidad de cada miembro, su obra, la repercusión de su pensamiento en consecuencia con el actuar dentro de las filas de esta organización”.

Y de este disección profunda, que llevó varios días de trabajo, se llegó a la propuesta de que el actor Alejandro Quiñones fuera el nuevo presidente de la vanguardia juvenil artística.

ejecutivo ahsTomado de AHS /FacebookCon todos los criterios a favor, Alejandro como presidente tendrá el reto de mantener el trabajo logrado por la anterior presidencia, de la que él mismo ya formaba parte, y, sobre todo, por Santa Massiel.

Según le confesó a Invasor, “ahora tengo que asumir, y con más sentido de pertenencia que antes, el mantenimiento de las conquistas de la AHS en esta ciudad. No podemos dejar caer la programación de la Casa del Joven Creador; no debemos abandonar el rol protagónico cuando se trata de resguardar nuestro patrimonio cultural que heredamos de nuestros mayores; y sobre todo, no darle la espalda a la membresía que es nuestra razón de ser”.

Alejandro está convencido que el 2024 será un año de nuevas apuestas que la asociación avileña afrontará con total dedicación. “Algunos de nuestros eventos más longevos, como la Cruzada Cultural, cumplen aniversario cerrado, y queremos celebrarlo como debe ser. Ya son los treinta años de este suceso cultural que desde 1992 viene llenando de orgullo a nuestra organización”.

Como parte del programa de esta tarde sabatina, Santa Massiel presentó las propuestas del ejecutivo para los cargos de vicepresidencia y que recayeron en la actriz Nodailin Granado, y del realizador audiovisual y miembro también de la Uneac, José Ángel Guevara Tamarit. Ambos fueron aprobados con argumentos sustentados en sus prestigios y fuerza creadora, así como por su entrega incondicional en los distintos escenarios creados desde la AHS.

También se habló de la presencia de los jóvenes realizadores Arletty White Morales y Ángel Guevara Tamarit en la muestra del Festival de Cine Latinoamericano de La Habana, así como del trabajo mancomunado de la dirección nacional de la AHS con las distintas sedes del país.

Se habló de cultura cubana, de Carlos Manuel de Céspedes, de Silvio Rodríguez, y del cine criollo que nos representa a todos.

A manera de colofón, y luego de una intervención oportuna, Juan Germán Jones Pedroso, director de Cultura en Ciego de Ávila, entregó a Santa Massiel un diploma firmado por todos los presentes y que reconoce sus aportes al desarrollo cultural de la ciudad de los portales.

miembros ahsEl nuevo ejecutivo provincial de la AHS tendrá retos importantes para el 2024