Vanguardia artística avileña debate y propone

La Asamblea Cuarto Congreso puso la mira en cuestiones culturales apremiantes en Ciego de Ávila

Que el cumplimiento de la política cultural del país y la calidad de la creación artística sean espíritu y acción de cuanto se haga desde las filas de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), fueron las certezas que perduraron después del debate sostenido por la vanguardia artística avileña, como parte de la Asamblea Cuarto Congreso de la organización, celebrada en el territorio.

La cita resumió los logros de trabajo acumulados en la etapa y estuvo presidida por Rafael González Muñoz, presidente nacional de la AHS, Santa Masiel Rueda, presidenta de dicha organización en el terruño, Juan German Jones Pedroso, director provincial de Cultura, y Liván Izquierdo Alonso, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en la provincia, así como representantes de otros organismos e instituciones culturales, quienes sumaron puntos de vista a un diálogo que se extendió por más de tres horas.

La AHS Ciego de Ávila está viva!!! 💬Con la presencia de las máximas autoridades del territorio avileño y la presidencia...

Posted by AHS Ciego de Ávila on Monday, June 12, 2023

Yamara Rey Pereira, jefa de sección de Artes Escénicas, fue una de las primeras en romper el hielo y centró su intervención en el impacto positivo del certamen Cruzando La Trocha, que permitió llevar el arte hasta comunidades intrincadas, ajenas a lo que acontece en las grandes ciudades. A su vez, puso el dedo en la herida de los teatros, una que todavía sangra y mantiene en pausa el desarrollo de los actores, por más que la búsqueda de las alternativas los haya llevado lo mismo a los parques que a los barrios.

Este fue el sentir, también, de los muchachos del guiñol Polichinela, pues aun cuando en la sala Abdala se ha invertido tiempo y dinero, las lluvias de los últimos días han puesto en tela de juicio la calidad de las acciones constructivas acometidas y el gasto de más de cinco millones de pesos allí por este concepto.

Con Rainer Nodal y Yeinier Delgado la música campesina y el punto cubano están a buen resguardo, pero como mismo “una golondrina no hace verano”, tampoco ellos por sí solos al frente de Décima Cuerda saldarán las deudas acumuladas. De ahí su exhortación a incluir espacios dedicados a estos géneros dentro de la programación cultural del territorio, así como a revitalizar la programación de la radio y la televisión local, en función de la promoción y el desarrollo de estos géneros.

A buen ritmo marchan, también, el proyecto Vierte, liderado por el artista visual Luis Enrique Milán Boza, y la sección de audiovisuales que ha logrado un mayor número de espacios fijo e invitados foráneos, en pos de compartir experiencias y buenas prácticas relacionadas con esta manifestación artística.

Sin embargo, Arletty White Morales se refirió al desaprovechamiento de las salas de cine existentes en la provincia y cómo el otrora cine San Carlos, en Morón, con su oferta cultural se aleja de lo que debiera disfrutarse en un sitio como este; mientras que Milán señaló algunos de los inconvenientes materiales que ciñen hoy el trabajo con la cerámica.

Al respecto, Rafael González Muñoz, presidente nacional de la AHS, comentó que este salto cualitativo experimentado por la sección nos da la medida de un trabajo sostenido, que alienta y reconforta; sin embargo, señaló cómo otras acciones igual de importantes se han postergado en el tiempo, en especial, el diálogo con los nuevos actores socioeconómicos en función del cumplimiento de la política cultural y de su inserción en las juntas de programación.

En esta misma línea, Liván Izquierdo Alonso explicó que, además de las limitaciones materiales, existen cuestiones espirituales que transformar, las cuales están relacionadas con el funcionamiento de la organización y que no pueden ser prorrogadas.

“Creo que estamos en una etapa superior de trabajo, pero cada parte debe hacer lo suyo, la AHS como organización líder de la creación joven y el sistema institucional de Cultura y el Partido como apoyo y acompañamiento imprescindible en el cumplimiento de las tareas”, enfatizó.

ahsLa Asamblea Cuarto Congreso sirvió, también, para despedir a quienes arribaban a los 35 años y a los asociados más destacados durante el año

La asamblea Cuarto Congreso no solo fue propicia para el diálogo y reflexión sobre cuestiones culturales acuciantes, sino que permitió la elección del nuevo ejecutivo provincial para el próximo período de mandato y de los delegados al Cuarto Congreso de la AHS.

De este modo, la estructura provincial fue ratificada, con Cleilys Aurora Benítez y Alejandro Quiñones como vicepresidentes y Santa Masiel Rueda como presidenta. Asimismo, como delegados en la magna cita nos representarán estas dos jóvenes, junto a José Ángel Guevara Tamarit.

#Ahora Acaba de ser elegido el ejecutivo de la Asociación Hermanos Saíz en #CiegodeAvila para el próximo período. De...

Posted by Periódico Invasor on Monday, June 12, 2023