Un salón virtual para el paisajismo

Esta vez habrá que abrir Facebook o navegar en la web para saltar de los ríos a las lomas que desde hace nueve años atrás colgaban cada agosto, como ventanas en las paredes de la galería del Consejo Provincial de Artes Plásticas (CPAP)

La décima edición del Salón Regional del Paisaje René Martínez será inaugurada el 14 de este mes, y ya casi cierra el plazo de admisión de las obras. En Facebook se exhibirá en la página Galería “Raúl Martínez” de Ciego de Ávila; y también en el sitio web del CPAP .

El homenaje se le hace al más grande paisajista avileño

Según consta en la convocatoria publicada por Bárbaro Toranzo Gordillo,  presidente del Consejo, "por la actual situación del país y las medidas tomadas con motivo de la pandemia se decide este año realizar el evento de manera virtual", de manera que los artistas enviarán las obras en formato digital, acompañadas de un documento donde hagan constar la autoría, la técnica, las dimensiones y el título.

El jurado estará integrado por Kanaima Raña Santos, curadora del CPAP y Licenciada en Historia del Arte; Lic. Yuri Limonte Hera, especialista en artes visuales, y Mayslett Sánchez Clemente, Máster en Cultura Latinoamericana, historiadora y crítica de arte, según Bárbaro Toranzo.

“Por la situación actual y lo difícil que sería la evaluación de las obras con jurados distantes, se ha previsto no contar con ellos y hacer el jurado con especialistas del Consejo de las Artes Plásticas, que tienen la experiencia de 10 ediciones del Salón.”

Como ya es habitual, se reciben obras de las provincias vecinas, Sancti Spíritus y Camagüey, por parte de artistas y estudiantes afiliados o no a la UNEAC o la AHS. “Ya se han recibido algunas obras y muchos artistas han confirmado su participación”, dijo el artista a Invasor.

En la pasada edición, el Gran Premio lo obtuvo el camagüeyano Eduardo Rivera, con Paisaje No. 1; seguido por el moronero Nelson López (Tras tus pasos), Carlos Alberto Casanova (De un lado a otro caminaban) y Loreno Ruiz (Río Banao), con el primer, segundo y tercer premios, respectivamente.

A continuación, agregamos el resto de las bases:

• Los interesados deberán enviar hasta dos obras a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con una resolución no menor de 800 x 600 píxeles.

• Cada artista estará en libertad de proponer el enfoque que considere pertinente sobre la temática paisajística, desde cánones tradicionales hasta una óptica más contemporánea.

• El jurado de premiación concederá un gran premio, otros tres premios y cuantas menciones estime convenientes. Las instituciones invitadas otorgarán premios colaterales. La decisión del jurado será inapelable.

• Los resultados se darán a conocer tras la inauguración de la muestra, el 14 de agosto de 2021, a las 11:00 am, en la página de Facebook de la galería Raúl Martínez y el sitio web.