A tenor de este día tan especial, la AHS y el FCBC han preparado unas jornadas inolvidables en Ciego de Ávila
La Asociación Hermanos Saíz (AHS), el proyecto Percha Fiesta y el Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) de Ciego de Ávila han preparado dos mega actividades como convite para las madres en su día desde este jueves y hasta el día 11, bajo la premisa del buen gusto y el arte hogareño.
Así, el patio de la Casa del Joven Creador, en comunión con los emprendedores jóvenes, tiene ya proyectadas varias jornadas de ventas a partir de las 9:00 am.
Según comentó a Invasor Alejandro Quiñones, presidente de la AHS en la provincia, “este año tenemos algunas sorpresas para que todo no se quede, únicamente, en lo comercial. Hemos previsto lecturas de poesía con nuestros escritores, recitales trovadorescos, para amenizar estas jornadas de regocijo familiar. Además de nuestras opciones de bebestibles y café que tanto gustan a nuestro público”.
Ya se va haciendo habitual que esta juvenil organización organice, año tras año, sucesos como este que han tenido muy buena aceptación por parte del público, tanto por sus precios accesibles como por la diversidad de sus productos. Recuérdese las ofertas, en años anteriores, de artesanía y floristería, entre otras.
En esta oportunidad, Percha Fiesta tiene lista una segunda feria de emprendimiento juvenil que ofrecerá servicios de impresión personalizada en diferentes soportes, artículos de mesas y ornamentales a tono con la fecha, regalos y souvenir, más otros artículos que tanto agradan a la familia avileña. Porque un regalo tiene también de belleza y de simbólico, además de utilidad.
Entre los participantes se prevé que estén, Impresiones Guille, Impacto, LiArte, Pedacito de Mi, Family Decoration, entre otros.
Por su parte, y siguiendo de recorrido por el bulevar, el FCBC ya adelanta una venta temática que incluye, entre otros productos, jarras alegóricas a la fecha, portarretratos, abanicos, cajas para regalos, peluches, y otros de calidad expedita.
Según palabras de Yaneiky Barrera Guardarrama, directora de esta institución, “comenzamos la jornada de celebración con una actividad en el centro gerontológico de la ciudad, con obsequios para las madres que allí se encuentran, y contamos con la presencia de la declamadora y presidenta de la Uneac, Yudeisy Viera Miranda, y la musicalización por parte de la agrupación Los Mariachis”.
La parte más céntrica de nuestro bulevar ya se ve colmada con mesas de ventas por parte de los artesanos, a precios accesibles, y con una fuerte participación de emprendedores no estatales que ampliaron la gama de productos y servicios a ofrecer.
Uno va encontrándose, desde pulsos, collares, colgantes, aretes, jarras, textiles; hasta producciones más complejas de madera y cerámica.
Obsequios con calidad y belleza para nuestras madres
Continúa informándole a Invasor la directora del FCBC, “el viernes a las 10:00 am se hará un desfile de moda con diseños del proyecto que lidera Marianela Venegas, en el bulevar frente al FCBC, con modelos y diseños alegóricos a la fecha”.
Los horarios de ventas se extenderán desde las 9:00 am y hasta las 8:00 pm en las tiendas del Fondo, y en las extensiones, hasta las 2:00 pm, “queremos que las familias tengan todas las facilidades para adquirir los regalos, incluso, desde las distintas pasarelas de pago”, concluye Yaneiky.
Hay reportes de actividades similares desde las sucursales de ARTEX, en el municipio de Morón, la casa de cultura Alejo Carpentier, de Chambas, entre otras, donde se venden artesanías y disímiles productos destinados al beneplácito de nuestras madres en su día.
Se Realiza en el Portal de la Casa de Cultura Alejo Carpentier de Chambas, Expo Venta de Artesanía en saludo al día de las Madres❤️🤱🏻.
Posted by Casa De Cultura Chambas on Tuesday, May 7, 2024