Teatro Principal: Un Fénix que alza vuelo con arte y patria en el 72 aniversario del Moncada

Elegante, sobria y emotiva transcurrió la gala cultural avileña por el aniversario 72 de la gesta del Moncada, celebrada en un proscenio renovado que, cual ave Fénix, renació de sus casi centenarias cenizas.

Con la evocación de la Mañana de la santa Ana del siempre místico Indio Naborí, el actor Luis Ricardo Faura descorrió el telón del teatro en una representación teatral tan épica como el empeño del pueblo avileño por ganar la sede nacional del 26 de Julio.

gala 2

La concepción dramática del espectáculo funcionó como un friso bizantino, sintetizando una heroica historia de luchas y conflictos: de lo negro y lo blanco, lo culto y lo popular, lo moderno y la tradición, en una simbiosis magistral que rezumaba identidad, rebeldía y esperanza.

Sobresalió también el equilibrio logrado entre la multiplicidad de expresiones artísticas involucradas: escénicas y visuales, declamación y repentismo, música y danza, entre otras virtuosas alianzas de excelente gusto.

En lo colectivo destacó el ímpetu de los conjuntos danzarios Yu Dance, Alarte y Telón Abierto; del Septeto Awua Brava y Corávila; así como de las compañías escénicas Caminos Teatro y D' Morón Teatro. También sobresalió la propuesta de fusión de jóvenes creadores con el tema de Noel Nicola Hay un almanaque lleno de 26, destacando especialmente el carisma improvisador del Kikiri de Cisneros.

gala 3

El canto lírico tuvo un lugar especial en la gala, con dos temas emblemáticos de la zarzuela cubana por excelencia, Cecilia Valdés de Gonzalo Roig: Patricia Hernández interpretó Dolores Santa Cruz y Marlenin Pina La habanera homónima. Su presentación se enriqueció escénicamente con estatuas vivientes, a modo de majestuoso coro de la tragedia griega. 

gala 4

Tampoco faltó el son en su diversidad de expresiones: la trova defendida por Santa Massiel Rueda Moreno, A romper el coco al estilo de Luis Miguel Lago, y la musicalidad de la insondable poesía guilleniana, con sus abundantes motivos de guaracha y guaguancó.

gala 5

El uso de audiovisuales, desde el comienzo hasta el final, no pudo ser más funcional. Acorde con la segmentación narrativa del espectáculo, sirvieron constantemente como resumen visual de los logros y retos del pueblo avileño en su empeño por alcanzar la sede nacional del 26 de Julio.

Sin dudas, una gala sobria, elegante y emotiva. Un homenaje digno a la gesta del Moncada y a los valores artísticos, estéticos y patrimoniales que encarna nuestro Teatro Principal.