Teatro avileño llega a Santa Clara

Hasta este 27 de abril las compañías Polichinela y Caminos Teatro midieron su talento en la escena nacional e intercambiaron experiencias, durante el Festival Mejunje Teatral, evento desarrollado en la provincia de Santa Clara, que cada año reúne lo mejor del arte de las tablas en el país.

Juan Germán Jones Pedroso, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas, comentó vía WhatsApp que las propuestas avileñas fueron aplaudidas por el público, que cada día abarrotó la sala de presentación, incluso bajo lluvia.

Caminos Teatro presentó la pieza Seca, con texto de Roberto D. M. Yera, la cual ha crecido bajo el visto bueno de Freddys Núñez Estenoz, director de Teatro del Viento, y ha sido carta de presentación de este incipiente proyecto artístico en numerosos espacios.

Por su parte, el guiñol Polichinela subió a escena con La carpetica de yarey, con texto original de Lázaro Rodríguez Paz, que fue versionado por Yosvany Abril, para cumplir uno de los afanes al que dedicara sus últimos días: llenar con público adolescente la sala Abdala, aspiración que continúan al pie de la letra los muchachos, ahora bajo la égida de Rafael González.

Según valoraciones del crítico de arte Frank Padrón, en el sitio web Cubaescena, luego de un año en pausa debido a la COVID-19, el Festival Mejunje Teatral “no contó con la representatividad de otras ediciones, pero convoca con el mismo espíritu fraternal e integrador de siempre”.

En la despedida, Ramón Silverio, fundador del certamen, sostuvo la invitación para regresar el próximo año, alegría para los artistas, al poder ensanchar horizontes, y para el público avileño, que a la larga podrá disfrutar de propuestas artísticas cada vez más consolidadas.

Teatro Guiñol Polichinela, en el Festival Nacional de Teatro "El Mejunje" de Santa Clara. Una emotiva y exitosa...

Posted by AHS Ciego de Ávila on Tuesday, April 26, 2022