El taller literario El Rincón de los Cronopios saludó el Día del Libro Cubano, este 31 de marzo con una tertulia y un brindis familiar
Luis Pachecho/FacebookTertulia literaria en El Rincón de los Cronopios por el Día del Libro CubanoCon una tertulia literaria en la casa de la cultura José Inda Hernández de Ciego de Ávila, el taller El Rincón de los Cronopios saludó el Día del Libro Cubano, este 31 de marzo.
Tras la lectura de poemas, haikus, narraciones breves, los integrantes de este taller que recientemente cumplió sus cinco años de vida, hizo un brindis familiar en la memoria de Fidel Castro, impulsor, también, del proceso de alfabetización del pueblo cubano desde 1961.
La mañana se concentró en una charla sobre el momento fundacional de la imprenta nacional de Cuba, y de su primer presidente, el intelectual Alejo Carpentier.
Con la creación de esta imprenta, se le permitió el acceso a la lectura de millones de cubanos y se editaron, allí, diversas revistas; así como las cartillas, folletos y manuales de la Campaña Nacional de Alfabetización de 1961.
Por sugerencia del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, el primer libro publicado fue El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes y Saavedra, obra cumbre de la literatura española, que tuvo una tirada de cien mil ejemplares.
Los más jóvenes integrantes del Rincón de los cronopios, demostraron su apego al conocimiento de la historia cultural de Cuba, y del valor de la lectura en tiempos tan complejos y del irremediable trasiego de la tecnología.
Moviles en mano, apenas empleando el papel como soporte para escribir, estos escritores fueron agazajando tan importante fecha, además, con una creación colectiva exquisita.
Al encuentro acudieron Brizaida de la Nuez, Christopher Álvarez, Osvany Raúl Aquino, Sarays Guerrero, Yanet de la Rosa, Luis Pacheco Granado, Roberto Delgado y otros.
📚 El 31 de marzo, se celebra el día del libro en Cuba. Esta fecha fue instituida en 1981 como homenaje al día en que en el año 1959 fuera constituida la Imprenta Nacional de Cuba. #CiegodeAvila #Cultura
Posted by Periódico Invasor on Sunday, March 31, 2024