Se conjura la trova en Ciego de Ávila

DTrovándote el 6 al 10 de marzo, volverá el Encuentro Nacional de Jóvenes Trovadores, Trovándote 2019, a traer acordes cargados de poesía y descargas hasta la madrugada, en una suerte de espacio alternativo para decir, sentir y hacer de la canción de autor un modo de expresión y disfrute.

La lista de bardos invitados supera los 15, entre los que sobresalen nombres como Pepe Ordaz, el ya conocido por el público avileño Eduardo Sosa y el popular Tony Ávila. Sin embargo, otros jóvenes como Michel Portela, Karel Fleites, Oscar Sánchez y Audis Vargas también pondrán sus voces en escena, en franco intercambio generacional de modos de hacer.

Realizadores audiovisuales, artistas del terruño, y Fidel Díaz Castro, director de la publicación cultural El caimán barbudo, terminarán de completar una nómina de lujo en esta edición XIV, en la que no se avizora ningún síntoma de cansancio o desgano.

Con un concierto de apertura encargado a Tony Ávila iniciará la cita, el próximo miércoles, y las sedes previstas son la Casa del Joven Creador, la filial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, la casa de la trova Miguel Ángel Luna y la sala teatro Abdala, todas en la cabecera provincial. Mientras que fungirán como subsedes el Centro Cultural Arauca, del municipio de Venezuela, y la Fundación Nicolás Guillén, en Morón.

Como singularidad, en esta oportunidad llegarán hasta las sedes universitarias los días 7 y 8, y se prevén espacios teóricos, así como serenatas diurnas a las 3: 00 de la tarde, recitales a las 5: 30, conciertos a las 10: 30 y descargas de esta hora en lo adelante.

Brotará la canción de voces y guitarras compartidas en lo que resulta ya un evento imprescindible en el panorama cultural del territorio, que, aún con estrecheces económicas, ha perdurado para el bien de la buena trova.

Repensar cada detalle y modificarlo sobre la marcha para apostar a ultranza por su calidad, es apenas uno de los desafíos del comité organizador.