Salvas sobre el río Neva se expone en la Uneac de Ciego de Ávila

Con la colocación a todos los espectadores de la cinta de San Jorge, que representa el color del fuego de los cañones y del humo, y las palabras en tono pedagógico de la representante de la sociedad rusa en Ciego de Ávila, Violeta L. Scherbina, quedó inaugurada la exposición fotográfica Salvas sobre el río Neva.

Casi 30 fotografías y material infográfico con valores históricos, estarán a la vista del público en la galería Azagaya, sita en la sede del comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) por más de dos meses. Y en cada pieza podremos ser testigos de la voluntad del pueblo de soviético, por vencer a las hordas nazis que, a decir de Hitler, debían exterminar de la faz de la tierra a la ciudad de Leningrado.

Sin tíexpo

El bloqueo de la ciudad, por parte de las tropas de la Alemania nazi, se inició el 8 de septiembre de 1941 y duró hasta el 27 de enero de 1944. El hambre, la muerte y la situación de penuria extrema, no pudo doblegar el ansia liberadora del pueblo soviético que trataba de informarse, radialmente, de la realidad que se vivía en el país y en el resto del mundo.

“Fueron días de mucha angustia y donde era casi imposible mostrar alegrías”, dijo en sus palabras inaugurales, Violeta Scherbina, a los artistas, trabajadores de la sede, y otros invitados.

Ya en el final de su intervención, donde explicó la connotación y significado de las distintas marchas que se iban escuchando por el altavoz, ofreció las gracias a los artistas de la vanguardia artística por ser partícipes de la salvaguarda de la memoria histórica y permitir que el pueblo avileño pueda disfrutar de este legado fotográfico para futuras generaciones.

La UneacLa Uneac avileña aboga por los valores de la historia en su afán de un mejor futuro

Este laminario es un tributo a las más de 632 000 personas que perdieron la vida, durante 872 días de asedio, según los datos presentados en el juicio de Nuremberg. El 97 por ciento de los habitantes que murieron fue a causa del hambre, y solo el 3 por ciento durante los bombardeos de las tropas alemanas.

Es la primera vez que se expone en la Ciudad de los Portales. Y la muestra irá recorriendo todo el país en la medida que avancen los meses.

El Comité Provincial de la Uneac en Ciego de Ávila cumple con su deber de perpetuar las “ansias de justicia” y rescatar el valor de la historia, como herramienta para formar un público más humanista y comprometido con su devenir histórico.

#ahora 📣En la galería Azagaya de la Uneac Ciegodeavila se inaugura la exposición fotográfica, Salvas sobre el río Neva,...

Posted by Periódico Invasor on Thursday, May 9, 2024