La historia de Juan Manuel Rivas, el último de los alumnos de Luis Carbonell en el arte de la declamación, resulta el centro del documental Repique Repique Juan, que tendrá su premier este miércoles en la Sala Abdala, de la ciudad cabecera, espacio propicio para el debate y la promoción del audiovisual hecho por creadores del terruño.
Bajo la dirección de Jorge Luis Neyra, con fotografía de Eric Yanes Rodríguez y producción de Liudmila Fonseca, el material resume las experiencias acumuladas durante cinco años de trabajo y amistad de Juan Manuel con el “acuarelista de la poesía antillana”. Además, es resultado de la beca El Reino de este Mundo, otorgada en 2018 por la Asociación Hermanos Saíz, con el objetivo de apoyar este proceso de creación artística e investigación.
Con los testimonios de Corina Mestre, Alden Knight, Niurka Reyes, Noel Carbonell, Yosvany Abril y José Rolando Rivero se tejen 36 minutos de trama, que vienen a complementar el lazo afectivo que existió entre ambos y ahondar en las herramientas aprendidas para transmitir un mensaje con el uso armonioso de la voz, la sutileza del gesto y la mímica.
Como antesala de lo que pudiera ser, vale el empeño de los artistas por visibilizar esta historia, desconocida para la mayoría, si, además, el documental mantiene una estética agradable y buena factura, pues se avanza en dos sentidos: calidad e incentivo para la declamación en la provincia.