Un complejo cultural que apuesta por el buen arte y la gastronomía de lujo
Con la interpretación de Amanda Beatriz Ortega ante un público imponente, sucedió la reinaguración del café Barquito en la Casa del Joven Creador sede de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), este 14 de septiembre, en Ciego de Ávila.
El lugar, ahora renovado por un emprendedor joven, y con el objetivo de seguir aportando a cada una de las actividades y eventos de la AHS en la provincia, respira nuevos aires y una estética casi de lujo.
Alejandro Quiñones, presidente de la AHS avileña, explicó a Invasor que, “ahora nos queda el reto de mantener con más calidad nuestros espacios y eventos. No queremos que este café sea solo el lugar comercial, de encuentros y tertulias. Pretendemos que sea parte de la vida orgánica de los asociados y de los artistas”.
#AhoraMismo Queda reinaugurado el complejo cultural Café Barquito en la Casa del Joven Creador, sede de la AHS Ciego de Ávila en esta noche de sábado, 14 de septiembre. #CiegodeAvila #LatirAvileño #Cuba
Posted by Periódico Invasor on Saturday, September 14, 2024
El café tendrá sus puertas abiertas también para el público en un horario que comprende desde las siete de la mañana hasta las doce de la madrugada.
Desde que surgiera el Barquito, al menos como proyecto, uno de sus creadores, Richel Fernández Gómez, actor del guiñol Polichinela, jamás pensó ver con estas luces, uno de sus más batallados sueños, y le dijo a este periódico, “es la tercera o cuarta vez que reabre el Barquito, y ahora es que lo veo más parecido a lo que soñamos en aquellos años de la presidencia de Oristela Pérez Betanzos, una de las gestoras creativas, y en que yo ocupaba la vicepresidencia. El sueño se fue materializando y hasta yo mismo tuve que asumir el rol de camarero, y otros. Pero ahora creo que ya es el momento de disfrutarlo como artista y público”.
Lo cierto es que a este empeño también se le suma la constancia y el compromiso de otros que lo materializaron y llevaron a lo que es hoy. Ahí están Osvaldo Cabrera García, quien fungía como director de la Casa del Joven Creador en el 2018, fecha que marca el inicio constructivo de este espacio; pero también están Santa Massiel Rueda Moreno, Yoanys Soriano, Oliver de Jesús, a quien se le atribuye el colocarle el nombre de Barquito al café; Alejandro Quiñones, y tantos otros.
Oristela Pérez y Héctor Luis de Posada, la trova en persona
A la velada nocturna se le sumaron la solista Oristela Pérez, acompañada por el trovador Héctor Luis de Posada. Ofrecieron un miniconcierto que abarcó el repertorio tanto cubano como argentino y tuvo una acogida especial como lo merecía el momento.
Richel Fernández Gómez, creador del Café Barquito disfruta la velada nocturna
Invitado también de mérito, estuvo Pedro Germán Sánchez Herrera, el hermano de Ángel Lázaro Sánchez, escritor avileño conocido como “Barquito” y quien fuera el primer presidente de la AHS en el territorio.
A manera de aclaración, el presidente de esta filial de la AHS, Alejandro, aclara, “los miembros continuarán con el trato diferenciado en este lugar. Así como se garantizan las ofertas gastronómicas para los distintos eventos que tenemos en programación. Ya en breve comenzará el Todo X el arte, y luego la Cruzada Cultural, y todos nos veremos beneficiados por esta remodelación tan importante. Creo que ganamos todos”.