Realizarán evento de cultura haitiana en Ciego de Ávila

El II Encuentro de Cultura Haitiana se desarrollará en Ciego de Ávila, del 8 al 11 de agosto, como una vía para preservar las tradiciones de ese país caribeño en la región.

La provincia avileña resalta hoy entre las provincias de Cuba por tener varios asentamientos de inmigrantes y descendientes de Haití y gran variedad de grupos folclóricos promotores de cantos y bailes de la nación antillana.

Auspiciado por la Asociación Haitiana, la Universidad Máximo Gómez Báez y la Dirección de Cultura en el territorio avileño, el evento estará dedicado a resaltar la figura de Juana Dollet, una sucesora haitiana.

Conocida como Bisnao, fue considerada la reina del gagá, calificativo que alcanzó por ejercer la postura de sacerdotisa vodú en su comunidad, ubicada en el municipio avileño de Venezuela.

La directora de la Cátedra Honorífica de Estudios Haitianos en la provincia, Silvia Álvarez, señaló que en el espacio teórico analizarán el aporte de Bisnao en el rescatar y conservación de las costumbres de sus ancestros.

Igualmente debatirán aspectos relacionados con la migración haitiana en Ciego de Ávila y su influencia en la cultura local, así como el rescate de hábitos en aras de mantener vivo ese legado en las nuevas generaciones, explicó.

Agregó que también habrá presentaciones de los grupos locales Famzetwal, Okay, La Gran Familia y Rumbávila, fieles defensores de las tradiciones y raíces culturales afrocaribeños.

El encuentro concluirá con una ceremonial gagá por todo el bulevar avileño hasta el parque Martí, donde se efectuará la “quema del diablo”.