Realizan premiaciones en Salón Regional de Paisajes

El VIII Salón Regional de Paisajes René Rodríguez abrió sus puertas al público avileño este sábado con la premiación de las mejores obras, a exponerse en los próximos días en las galerías pertenecientes al Consejo Provincial de las Artes Plásticas de Ciego de Ávila, emplazadas en el bulevar de la ciudad cabecera.

Conozca los galardonados en la edición anterior.

Coherencia colorística, equilibrio compositivo, proporción y ritmo fueron las razones por las que a Las palmas sin su presencia, del artista Nelson López González, se le concedió el Primer Premio.

Al moronense Wilfredo Carballido Marín se le otorgó el Segundo Premio debido a la sencillez compositiva de Pasos sobre el río, además del equilibrio de los planos y su poder de síntesis.

En el tercer escaño se posicionó la obra Cazadores furtivos, de Osvaldo Díaz Moreira “por transgredir los conceptos del paisaje natural mediante una composición imaginativa, sugerente, con referencia a la gula desde una perspectiva absurda”, sentenció el jurado.

Por su composición, entre la abstracción y la figuración, que propone un paisajismo novedoso, polisémico, con un acertado manejo del color, se reconoció con el Cuarto Premio a Señales en ambas direcciones, de Luis García Hourruitiner.

A ellos, se sumó la entrega de un Gran Premio a Abdiel Travieso Valenzuela, quien recurrió al pasado colonial de la pintura cubana a través del que personaliza el tema con un tono melancólico, romántico, propio de los clásicos del arte cubano en su obra Despertar, a la cual también se le otorgó el premio colateral de la Asociación Hermanos Saíz (AHS).

Público en la galeríaEl público infantil también mostró interés por la propuesta

Otros lauros colaterales fueron entregados a Jeisy Pérez con la obra Boquerón; Lorenzo Ruiz, autor de Yayabo Arriba; Luis García con Señales en ambas direcciones; y Wilfredo Carballido con Pasos sobre el río; de manos de la Sociedad Cultural José Martí, la Asociación Cubana de Artesanos y Artistas (ACAA) y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, respectivamente.

Encabezó el jurado el crítico de arte Luis Rey Yero, y lo integraron, además, la especialista Mayslett Sánchez y los artistas de la plástica Yeni Hernández, Lorenzo Linares, Nelson Wenselao, Miguel Chamorro y Yuri Limonte, quienes decidieron otorgar menciones a los artistas Lorenzo Ruiz Rodríguez, Eduardo Nario Morell, Pedro Quiñones Triana, Jorge Mario González, Carmela Silbeira y Jorge Luis Pulido.

Reconocer al paisajismo hecho en Cuba es la primerísima intención de este salón que se convierte en un espacio de referencia en la región central y que, a decir de Mayslett Sánchez, en las palabras a catálogo “(…) Si algún género experimenta es el paisaje. Cada artista tiene sus seguidores. Las exhibiciones registran sus desiguales espectadores. Y, el paisaje, continúa, además, con sus incondicionales.”