Radio Morón, 73 años después

A las puertas del onomástico de la radio moronense, Invasor se adelanta con el regalo

En 1949, cuando el aumento de las ventas favorecían el desarrollo de las agencias publicitarias, los realizadores de comerciales radiales se volvían más creativos. Del otro lado del radioreceptor, el oyente se ideaba comprando productos de la Colgate Palmolive o imaginaba ídolos, historias fantasiosas y mundos diseñados para suplir en la ficción algunas carencias.

En este contexto, y mientras los empresarios de la radio enfrentaban su futuro con gran incertidumbre, porque a solo 90 millas miles de norteamericanos quedaban boquiabiertos ante las imágenes en movimiento emitidas por sus telerreceptores, nace la Emisora CMIX Radio Morón que, a 73 años de fundada, sigue reinventándose para llevar lo cotidiano a imagen sonora.

Y se dice fácil, como todo eslogan, pero llenar una parrilla de programación que dure 19 horas, de lunes a domingo, durante todo el mes, se vuelve tarea de titanes, en especial cuando las nuevas tecnologías se “roban el show”.

No obstante, como sus antecesores, el colectivo de la estación radial más antigua de la provincia de Ciego de Ávila busca fórmulas para mantenerse en la preferencia de la audiencia con una programación atractiva y variada.

radio 02Transmite 46 programas entre informativos, musicales, variados e infanto-juveniles

radio 03Cientos de programas han salido de esta vieja máquina

radio 04La historia está guardada

radio 05Desde la época de las cintas hasta las computadoras, varias son las generaciones de artistas y periodistas que se han formado en Radio Morón

radio 06De todo y para todos, programa de facilitación social con gran audiencia

radio 07¿Cómo no recordar al locutor Jorge Nilo Marín en el aniversario de su radio?

radio 08Nada como la magia de una cabina de audio

radio 09Si de la edición de materiales periodísticos se trata, pregúntenle a Pascual Espinosa

radio 10Omar Noda Romo, director y guionista de programas de radio desde 1981