“¡Qué vecinos!”, la carcajada del momento

megaTomada de la página en Facebook de 40 Megas Cuando en el mes de julio anunciábamos que los muchachos de 40 Megas llegaban otra vez a la televisión nacional con ¡Qué vecinos!, el espacio apenas se cocinaba y las expectativas eran muchísimas. Ahora que ha echado a andar, siguen intactas, y la comedia de situaciones ha sido el hilo conductor para reír a carcajadas y verlos otra vez a plenitud en sus interpretaciones.

Se suponía que se insertaría dos veces a la semana en el programa Al Mediodía, en lo que vendría a ser el show en ese horario, que de cara al verano apostaba por nuevas fórmulas. A estas alturas seguirle la pista ha costado trabajo, porque su salida al aire ha sido intermitente. Quizás sea este el único escollo que citan y las consecuencias no han sido menores: el público no se ha fidelizado con la propuesta y no se ha realizado la promoción oportuna.

Pero si algo han aprendido es que no vale rendirse en el primer round y su página en Facebook y un canal en YouTube han sido esas otras plataformas para posicionar su trabajo e interactuar con los seguidores. Vaya que lo han logrado, suman más de 2 000 usuarios los que ríen y disfrutan de 40 Megas desde las redes sociales en Internet.

¡Qué vecinos! se estructura a partir de sketches que no superan los cuatro minutos de duración. No se trata de textos muy elaborados o exquisitos, y las situaciones tampoco se mueven en el universo de lo absurdo, pero sí son frescas, dinámicas y con anclajes perennes a la realidad cubana.

Son conflictos del día a día enfocados desde la ironía, el doble sentido y la parodia, y con una línea discursiva que denota la experiencia ganada en la construcción de guiones a varias manos, pues en esta oportunidad volvieron Aldring, Claudia, Isaac y Héctor a poner sus ideas en sintonía.

No digo que sean para morirse de la risa, pero sí para disfrutar y ensalzar cómo han sabido permanecer ajenos a palabras soeces y maniqueísmos en medio de un contexto donde, muchas veces, el humor privilegia la burla por la burla.

Es lógico pensar que en cuatro minutos no hay mucho que mostrar desde el punto de vista de las locaciones, el vestuario o la fotografía. Es cierto, aunque tampoco les sobra o falta nada, siendo los primeros planos, lo minimilista y la sobriedad sus características más evidentes.

Hasta la fecha ha podido disfrutarse de La cola, extrapolada ahora a la puerta de un baño; El cinéfilo, sobre lo difícil de ver una película sin que nadie moleste; La queja, otra estampa del “peloteo” cuando se trata de atender a la población; Levanta el ánimo, hace guiños a los intentos de hacer desde casa rutinas de relajación; y La interrupción, que juega con ese momento en que esperamos una parte decisiva del melodrama y se corta la señal.

Si tuviera que elegir me quedo con La queja, no solo por la verosimilitud y la crítica que entraña, sino porque Aldring Mirabal y Claudia Álvarez se lucen en la caracterización de los personajes y en la interpretación del texto, lo cual aderezan con la gestualidad y la prosodia.

Aquí está La Queja Usted es de los que se queja mucho? Dale play👇 Suscríbete y comparte https://youtu.be/04l00qR9faA

Posted by 40 Megas on Wednesday, September 15, 2021

Aunque no sepamos con exactitud día y hora, vale tomar posición a las 12: 00 meridiano frente al televisor y, quizás, el día menos pensado descubra a ¡Qué vecinos! y a 40 Megas, porque todavía quedan varios sketches pendientes de ver la luz. Puede que, incluso, le alegren el día.