Presentan un Hombre de novela en jornada Todo X el Arte

El corto de ficción es la ópera prima del joven realizador Néstor E. Labrada, quien sigue los pasos de su padre como realizador audiovisual

La jornada Todo X el Arte 2023, en celebración del aniversario 37 de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), tuvo entre sus novedades la presentación del corto de ficción Hombre de novela, del realizador audiovisual Néstor Eduardo Labrada García, en el Centro Cultural Café Barquito.

El joven creador, estudiante de cuarto año de la Facultad de Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual (FAMCA), en el Instituto Superior de Arte (ISA), a través del cortometraje consolida su culminación de estudios en el perfil de Fotografía.

Hombre de novela es una adaptación libre de la pieza teatral Amor a primera vista, del teatrista Oliver de Jesús Hernández Jiménez, director de la compañía Teatro Primero, quien también dispuso su experiencia como actor en el rodaje. La producción, con toques humorísticos y de cotidianidad, responde a la tesis principal planteada mediante el juicio hacia el estudio de la psicología del color.

En el intercambio, luego del estreno, Nestor E. Labrada dejó en claro la necesidad de organizar el movimiento de artistas audiovisuales en la provincia.

🎥Cine en acción ahora en la AHS Ciego de Ávila. 🎞️Segunda jornada de #todoxelarte2023. Celebramos el aniversario 37 de...

Posted by AHS Ciego de Ávila on Wednesday, October 18, 2023

“Las condiciones económicas para crear grandes producciones son complejas, sin embargo, en Cuba se ha logrado cine de calidad con pocos recursos, aunque muchas veces caemos en el facilismo. Y las pequeñas producciones, como mi corto, están sujetas a las ganas de hacer de un grupo reducido. La cámara, por ejemplo, es de Televisión Avileña, gracias al permiso de la dirección porque trabajo allí; la casa donde se filmó una parte fue gracias a Oliver de Jesús; y así fuimos creando el equipo con el apoyo, por supuesto, de los actores Yanna Sánchez del Campo, actriz de Teatro Polichinela, y Marcos Etiam Carvajal, de la Compañía Teatro Primero”.

Los 24 minutos de obra quedaron sobre el rostro sonriente de los espectadores, y los debates sobre el cine y el arte en general recurrieron a las anécdotas del pasado, pero con los pies sobre la tierra del presente. Santa Massiel Rueda, presidenta de la AHS avileña, reconoció el trayecto del audiovisual avileño y mencionó las oportunidades de becas en Cuba para los artistas del audiovisual.

Al concluir el encuentro, Néstor E. Labrada recibió la acreditación como miembro de la AHS, con el ideal de impulsar nuevos proyectos en la provincia y colaborar para que el cortometraje vuelva a tener un papel como medio para manifestar los nuevos valores y desafíos de una joven generación de cineastas.

Bestias contextuales. Otra de las propuestas de la jornada Todo X el arte de la AHS