Del 10 al 14 de abril, el 22 Festival de teatro Por los caminos del Cañambrú, en Sancti Spíritus, cuenta con la presencia de tres agrupaciones teatrales avileñas
Las compañías avileñas Polichinela, Caminos Teatro y el Circo Haliom, de Morón, están presentes en la 22 edición del festival Por los caminos del Cañambrú 2024, que tiene por sede el municipio de Taguasco, Sancti Spíritus.
Polichinela, dirigido por Rafael González, lleva dos obras de su repertorio: Cuentan cantan tanto y Soñando en colores. Mientras que el circo Haliom animará las comunidades del Edén y la Yamagua, así como varios centros educativos.
Por su parte, Caminos Teatro, bajo la égida de Juan Germán Jones Pedroso, dará funciones con sus obras Náufragos y Deidad (estatuas vivientes) los días 11 y 13 en la casa de la cultura municipal, y comunidades espirituanas.
22. FESTIVAL DE TEATRO: "POR LOS CAMINOS DE CAÑAMBRÚ" 2024. #TaguascoFestivalCañambrú Agrupación participante. Grupo: "...
Posted by Caminos Teatro on Tuesday, April 9, 2024
La presencia de la vanguardia artística de la Asociación Hermanos Saíz y de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba de la Ciudad de los Portales ya es habitual en esta cita del teatro, pensada para llegar a las comunidades y dinamizar la vida cultural de los municipios espirituanos.
Por los caminos de Cañambrú, que en su edición 22 está dedicada al aniversario 30 del importante grupo espirituano Garabato, dirigido por el consagrado José Meneses Ortega, es organizado por la casa de cultura Almira Campos Brito, de Taguasco, el sistema de la Cultura y el Consejo de las Artes Escénicas en Sancti Spíritus, y pretende aunar en un contexto popular a varias compañías teatrales, fundamentalmente, del centro del país.
Allí están, entre otros, Teatro Nuevo y Te Acto Negro (Cienfuegos); Teatro la Proa, Teatro del Sol (Habana); Teatro Adentro (Villa Clara). Y de la provincia anfitriona, Los Yayaberitos, Simul Teatro, Teatro la Trinidad, Teatro Garabato.
Este evento también continúa la labor cultural comunitaria del legendario grupo Cañambrú, formado en Taguasco, Sancti Spíritus, el 16 de septiembre de 1976. Ambos tomaron como símbolo a un controvertido personaje de esa localidad: Teodoro San Gil, Cañambrú o El Rojo, como se le conocía.