Tomada de Facebook Como yo te quiero a ti, bolero firmado por Lionel Álvarez, se llevó a casa el Gran Premio de la edición 33 del Festival del Creador Musical Joseíto Fernández in Memoriam, evento que contra viento y marea se ha mantenido en el centro del quehacer de las instituciones culturales del municipio de Primero de Enero.
Las composiciones fueron defendidas en tres espectáculos que tuvieron como sede el cine-teatro Victoria, de esa municipalidad, y que contaron con la conducción de Mayelis López Salabaría y Ariel González Guzmán.
El primer lugar lo mereció la obra del género balada Viejitos, de Lady Mariam Benítez y Diego Armando Díaz, que fuera interpretada por este último, quien alcanzó también, el reconocimiento a la mejor interpretación y un estímulo otorgado por la Central de Trabajadores de Cuba.
Ni pecado, ni delito, con las firmas de Miguel Dos Santos y Rey Michel, defendida por el dúo Reyni, logró el segundo escaño, y se adjudicó, además, el premio a la mejor composición.
Mientras la balada Volver a amar, de Mirelys Rodríguez, en este caso con la defensa de Yaimara Domínguez, se llevó el tercer lauro de la competición.
Para el llamado “evento del año” en el municipio de Primero de Enero, el jurado acreditado concedió menciones a las composiciones musicales Soñador, de Alberto Castiñeira; Mi princesa de cristal, defendida por Eduardo Alberto, que se erigió con los lauros otorgados por la Unión de Jóvenes Comunistas, la Dirección Municipal de Educación y la Empresa de Producciones Varias del territorio.
También se entregó mención al merengue Ya te olvidé, de Yoandry Balleux; Hazme el amor, de la autoría de Yubert Carrasco, y a la obra Llámame, de Diego Armando Díaz.
Una noche especial fue vivida por los asistentes al teatro Victoria, que concedieron el Premio de la Popularidad al merengue Ya te olvidé, del autor e intérprete Yoandry Balleux, mientras el reconocimiento al tema con mayor representatividad de cubanía, resultó ser para la fusión Tradiciones, de Dagoberto Ávila Verdesia.
Por su talento musical y por sus habilidades en la confección de instrumentos representativos del folklore haitiano, se realizó un emotivo agradecimiento por la dirección del evento a Ismael Flores, integrante de la agrupación músico-danzaria Nagó.
La tercera noche de grandes finales. Reconocen al talento percusionista Ismael Flores. Festival del Creador Musical Joseíto Fernández . #cultura #Cuba
Posted by Gercy Jaregu on Sunday, February 25, 2024
El Festival del Creador Musical Joseíto Fernández, en su edición 33, rindió homenaje al “Rey de la Melodía"; y contó con la atinada dirección artística de Jorge Ramón Rodríguez Nieves, una destacada personalidad de la cultura violeteña, que fuera creador del certamen en el año 1992.