Polichinela despide el año con Bebé

Los próximos días 23 y 24 de diciembre, en el teatro Abdala, el elenco teatral realizará las últimas presentaciones del 2023

Sin apenas descanso, luego de su participación en el espacio Lunas de Invierno, organizado por la Asociación Hermanos Saíz de Sancti Spíritus, la compañía de teatro Polichinela cerrará el año en Ciego de Ávila con dos presentaciones de su más reciente estreno, la adaptación del cuento martiano Bebé y el Señor Don Pomposo, bajo la asesoría dramatúrgica de Idelfonso Molina y la dirección de Rafael González Álvarez.

Para los días 23 y 24 próximos está pactada la cita con Bebé, una pieza muy bien acogida por el público avileño y la crítica del patio.

“Además del trabajo del grupo, el estreno fue posible gracias al apoyo del Consejo Provincial de las Artes Escénicas, los consejos de dramaturgos con vasta trayectoria como Freddys Núñez Estenoz y amistades que tienen experiencia en el montaje de obras”, dijo el también director de la compañía.

En este momento se está estrenando en La Sala Abdala, Bebé y el Señor Don Pomposo, del Guiñol Polichilena, dicha...

Posted by Artes Escénicas_Ciego de Ávila on Wednesday, November 1, 2023

Según González Álvarez, la perspectiva del año entrante es trabajar para que el público avileño pueda disfrutarlos más en la ciudad cabecera y en los municipios, así como alternar las presentaciones en espacios públicos con locales más cómodos y confortables.

Esta línea de trabajo incluye la adaptación de obras montadas por el reconocido director Yosvany Abril, entre las que se encuentran Lo que te voy a contar y La sambumbia de los comejenes, basada en el cuento El gallo de bodas, pero con referencias a los orishas del panteón yoruba.

Otro propósito del colectivo teatral es continuar insertándose en la escena nacional por medio de giras cortas en provincias del país. Además de su participación en la Jornada Villanueva, están invitados a la Primavera Teatral en Granma, al Festival Mejunje Teatral en Santa Clara, y al Festival de la Asociación Internacional de Teatro para Niños y Jóvenes (ASSITEJ) en Cuba, previsto a desarrollarse en mayo de 2024.

González reveló que el próximo estreno está en proyecto, previsto para mediados del año próximo: Tito y los ojos de Yeyé, puesta en escena que abordará numerosos pasajes de la cultura cubana y del territorio. Estará basada en un cuento del escritor avileño Eduardo Pino, y los muñecos para esta obra serán confeccionados por la actriz y atrezzista Maylín Cabrales Véliz.

Para festejar su aniversario 60, en noviembre del 2024, el colectivo del Polichinela estará desarrollando actividades durante todo el año, entre las que figuran encuentros, debates y presentaciones, no solo con funciones de payasos, también se sumarán las demás puestas en escena que integran el repertorio.

“Continuar trabajando y evolucionar basados en las enseñanzas de ese grande de los títeres que fue Yosvany Abril Figueroa, es la única forma que tenemos de perpetuar su nombre para seguir cosechando éxitos”.