Polichinela anuncia un nuevo estreno

Proponen una versión del popular cuento martiano Bebé y el señor Don Pomposo

A pesar de que en los últimos meses la compañía teatral Polichinela ha volcado su trabajo a las comunidades y barrios de la provincia, puertas adentro de la sala Abdala no ha dejado de soñarse en grande, no solo con la definitiva puesta a punto de este sitio, sino con los periódicos estrenos que siempre han distinguido al conjunto.

De este modo, Bebé, basada en el cuento clásico Bebé y el señor Don Pomposo, de José Martí, estará próximamente en cartelera, debutando como la primera puesta en escena bajo la dirección general de Rafael González Álvarez, actual líder de la agrupación.

Polichinela, regalando alegría y sonrisas. Presentación de libros infantiles, con el centro privincial del libro; y además junto al proyecto corazón en el portal de la sala Abdala. Verano con amor.

Posted by Teatro Polichinela de Ciego de Ávila on Saturday, August 12, 2023

La obra toma referencias, también, de otros textos martianos incluidos en la revista La Edad de Oro y como dimensión espacio-temporal se centra en el contexto de la Tregua Fecunda, coincidiendo con la Exposición Universal de París, en 1890, la cual está muy bien descrita en esta revista.

Según González Álvarez, la pieza retoma el tema de la emigración, pues muchos cubanos de esa época se vieron forzados a salir del país por la represión española. Asimismo, teje su argumento sobre el crecimiento personal de Bebé y presenta al personaje de Amalia como una mambisa defensora de la libertad, quien, también, tiene que abandonar su tierra natal.

El diseño de vestuario fue de Luis Gabriel, un joven egresado de la Academia de Artes Plásticas de Camagüey y que recién comienza sus estudios en el Instituto Superior de Arte, en la especialidad de Diseño Teatral, lo cual les permitió originalidad y novedad en la propuesta. A su vez, el diseño de los títeres, la selección musical y las luces corrieron a cargo del propio Rafael.

Para confirmar la hipótesis de que en Polichinela se trabaja a varias manos, los muñecos fueron construidos entre todos, gracias a las habilidades adquiridas en todos estos años y al correcto manejo del atrezo.

Por el momento, ya tuvieron su primer ensayo con público durante la II Jornada Teatral Canción que borda un cuento, en Remedios, y, entre las opiniones de la crítica y los aplausos del público, los muchachos andan rebosantes de felicidad. A esto se suman las sugerencias dramatúrgicas y en la dirección de actores hechas por Freddys Núñez Estenoz, director de Teatro del Viento; Ariel Bouza, crítico y profesor, e Idelfonso Molina, asistente de dirección, quienes han seguido de cerca la evolución de la obra.

Con Bebé, Polichinela seguirá perfilando lo que parece ser una nueva tendencia estética: el teatro de imágenes, y la combinación de los títeres y la figura animada con la actuación en vivo. Desde ya, le auguramos el éxito.

Actuación del Teatro Polichinela de Ciego de Ávila en el Teatro Guiñol De Remedios enmarcada en la II Jornada Teatral ...

Posted by Cultura Remedios on Tuesday, September 5, 2023