Poesía a contracorriente en Ciego de Ávila

Yanarys Valdivia MeloPerfil de Facebook de AHS Cuando la joven avileña Yanarys Valdivia Melo descubrió su foto entre los carteles promocionales del IX Encuentro de Poetas en Cuba La Isla en Verso, la alegría debió ser por doble. Primero por la oportunidad y, luego, por la iniciativa de no dejar morir las Romerías de Mayo ni siquiera cuando el distanciamiento social es garantía de vida.

Entonces el espacio virtual, con sus múltiples plataformas digitales, fue el escenario dispuesto para que creadores de aquí y de allá dejaran sus versos y fotos, en un intento por hacer de la poesía un común y esperanzador disfrute al alcance de un clic.

Así ha sucedido desde el 29 de abril hasta el pasado jueves cuando en el grupo en Facebook del mismo nombre discurrieron las primeras voces, mientras Ediciones Ávila y la Asociación Hermanos Saíz en el territorio se apresuraban con la promoción de la autora y su obra. La divulgación del poema Autorretrato y un haiku en forma de mensaje promocional, fueron las partes de un todo que ahora aplaudimos.

Aunque para ser exactos Yanarys no es nueva en esto y con la salida al mercado en el año 2011 de la antología La Isla en versos. Cien poetas cubanos, por Ediciones La Luz, comenzó a ganar presencia fija en esta cita, que año tras año ha logrado aunar a reconocidos escritores de diferentes lares, para dar origen y continuidad al Movimiento Poetas del Mundo, del cual también forma parte.

Con una hoja de vida en la literatura que contempla entre lo más reciente la publicación del libro Matrices, premio Poesía de Primavera, y El lenguaje de los mapas, por la editorial Guantanamera, en España, la crítica ha valorado su obra como “de un profundo lirismo es su afán de explicarse el mundo a través de la poesía”.

Con varios proyectos pendientes en los que trabaja ahora mismo, que quizás en los próximos meses también pudieran sorprendernos, su mayor certeza es que no parará de escribir.