Pasillos universitarios a “full” en Ciego de Ávila

Del 6 al 10 de noviembre, la Federación Estudiantil Universitaria de la Universidad de Ciencias Médicas y el Centro de Promoción Literaria Raúl Doblado, realizaron la XV Feria Universitaria del Libro y la Lectura

Cuando leí mis cuentos al grupo de estudiantes de tercer año de Enfermería vino a la memoria mi primera vez frente a un público semejante y en una Feria Universitaria del Libro y la Lectura. La pionera en Ciego de Ávila.

Creo que corría el año 2007. Ya había estado en otros lugares parecidos en Venezuela y Honduras, y la satisfacción era la misma que ahora. Leer mi obra, hablar de cómo escribo y hacer reír al auditorio, son placeres bien difíciles de explicar. Asimismo, escuchar los cuentos escritos por Yasmani Rodríguez Alfaro, y la elocuencia de Odalys Sánchez Méndez, presidenta de la Sociedad Cultural José Martí en esta provincia, me los reservé feliz en el recuerdo.

Y esa oportunidad me la daban la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la Universidad de Ciencias Médicas en Ciego de Ávila y el Centro Provincial del Libro y la Literatura. Fue meritorio el afán por continuar con lo trazado en la política cultural en cuanto a fomentar el hábito por la lectura en los alumnos y un poco más allá.

En esta oportunidad, el programa fue dedicado al centenario del natalicio de la poetisa Fina García Marruz, el aniversario 56 del Instituto Cubano del Libro, el aniversario 75 del Ballet Nacional de Cuba y al aniversario 101 de la FEU.

#Ahora Nuestros escritores Yasmani Rodriguez Alfaro y Vasilymp Mendoza Pérez en la Universidad de Ciencias Médicas José...

Posted by Uneac Ciegodeavila on Wednesday, November 8, 2023

Organizar un evento así, si bien no quedó todo lo grandilocuente que cualquier organizador deseara, al menos revivió el goce literario en sus participantes, y es digno de agradecer. Ahí estábamos los tres ante la mirada asombrada y agradecida de los estudiantes afables e interesados.

Yasmani leyó cuentos de su libro A la sombra del mago (Ed. Ávila 2020), y causaron muy buena impresión. Sorprendió por su manera tan diáfana de comunicarse con sus interlocutores, por ser tan abierto y conseguir, así, la más rápida y absoluta confianza con el lector. Los jóvenes se rieron justo donde debían y mostraron asombro con precisión meridiana.

Se creó una comunicación asertiva entre el autor y su público, también, en el momento de las preguntas. Cada espectador se llevó detalles en concreto de la vida de este joven y talentoso escritor, miembro de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.

Después, cuando escuchaba a Odalys Sánchez conversar sobre el oficio de sanar el cuerpo, de la obra martiana y de los libros de Ediciones Ávila que trajo para obsequiar, reafirmé lo hermoso de educar desde el respeto y el carisma.

Antes de empezar a leer mis cuentos, pregunté si había algún estudiante con inclinaciones por la literatura. En efecto, Greilys Serra levantó su mano y, sin dudarlo, dijo gustarle escribir narrativa. Es usuaria de Wattpadd, la plataforma más comercial para los noveles escritores, mas no publica nada allí, solo lee lo que otros publican. Y algo aprende, nos dijo.

encuentro literarioVasily De izquierda a derecha, Yasmani Rodríguez Alfaro, Odalys Sánchez Mendez y Vasily M. P

Leí tres cuentos de mi libro Todos los perros conmigo (Ed. Ávila 2004), un entrañable libro, construido desde 1995. Era de la época de mis incursiones en la Caminata Cultural Cruzando la Trocha, de la AHS, donde leía un cuento lo mismo a estudiantes de preuniversitario o de educación primaria, como a trabajadores de una cooperativa.

Eso me llevaba a narrar cuentos para recibir el asombro y la complicidad expresiva de quienes me escucharan. Se lo comenté a los futuros profesionales de la salud. Apenas comencé la lectura, se escucharon exclamaciones. Y hubo asombro, interjecciones, chasquidos, risas. Yo hice los silencios adecuados por si ellos mismos querían escucharse y, además, para disfrutar mi momento de gloria. Terminé rifando uno de mis libros.

Aunque todo marchaba sobre ruedas; aunque el objetivo del encuentro ya estaba cumplido, me quedaba la sensación de una gran ausencia. ¿Los libros? ¿Más escritores? ¿Trovadores invitados? Sí. Todo eso, y mucho más.

Otros años había sentido con mucha más presencia los aires de feria literaria. Se habían unido las dos sedes universitarias y prácticamente los escritores no tenían tiempo para abarcar tantos espacios. Se vendían muchos más libros.

En esta ocasión solo se hicieron actividades en la librería-ateneo Juan Antonio Márquez y en la Escuela Elemental de Arte Ñola Sahíg Saínz.

Como parte de la Feria del Libro en las universidades, los escritores Carmen Hernandez Peña y Yasmani Rodríguez Alfaro,...

Posted by Yasmani Rodriguez Alfaro on Tuesday, November 7, 2023

Mientras escribo estas líneas, me llegan las noticias de otros aires de FULL en la Facultad de Ciencias Médicas, en el municipio de Morón. ¡Enhorabuena!

Desde la Facultad de Ciencias Médicas de Morón, nos llegan estas instantáneas sobre el desarrollo del FULL, el arte...

Posted by Universidad de Ciencias Médicas Ciego de Ávila, Cuba on Thursday, November 9, 2023