Para preservar el Patrimonio Sonoro en Ciego de Ávila

Con el objetivo de promover la investigación, interpretación, promoción y salvaguarda del patrimonio sonoro, vuelve el Simposio Nacional de Patrimonio Sonoro a plantear propósitos más ambiciosos en este ámbito y nuevas líneas de investigación en esta sexta edición.

• Lea los principales acontecimientos sucedidos en la pasada edición

Con invitados de la talla de Liuba María Hevia; Alina Orraca, directora del coro Schola Cantorum Coralin; Marielena Vinueza, vicepresidenta de Casas de las Américas; y Otto Braña González, director de Radio Taíno, arrancaron las sesiones teóricas, que para esta jornada incluyeron cuatro ponencias y un conversatorio sobre la vida y obra de esta insigne cantautora.

Temas como el quehacer artístico de Benny Moré en Ciego de Ávila, la vida y obra de Liuba, el quehacer de Casa de las Américas, la producción discográfica más relevante del sello EGREM y el trabajo de preservación de la Cátedra Honorífica de Música Cubana Faustino Oramas Osorio guiaron el debate.

En las palabras de apertura, Yoan Zamora y Yusmaidy Marrero dejaron clara la indagación teórica, que concluyó con el planteamiento de un concepto amplio como patrimonio sonoro, no restringido solo a la música, sino a la multiplicidad de sonidos que identifican a un pueblo y su cultura, rama relativamente joven en el campo de las Ciencias Sociales y Humanísticas.

Fruto de estos encuentros ha surgido una Mediateca en la Biblioteca Pública Roberto Rivas Fragas, donde se dan los primeros pasos en la conservación y digitalización de valiosos materiales, con fuerte arraigo en nuestra cultura popular tradicional. Aun sin la infraestructura tecnológica y el número ideal de profesionales, se avanza.

Liuba Maria Hevia en concierto miercoles 5 de junio .

Posted by Malena Corcho Vergara on Tuesday, June 4, 2019

Para esta noche se prevé una gala de apertura, en el teatro Principal, donde se entregará la Distinción César Alberti Orozco, mientras que el elenco puesto a disposición del público estará integrado por las voces de Yoan Zamora y Liuba María Hevia, y la actuación de Telón Abierto.