“Para los que saben amar”, un regalo a la radio en Ciego de Ávila

No podían pasar por alto las celebraciones por los 100 años de la Radio Cubana en Ciego de Ávila y, aunque los homenajes han sido muchos, hay uno que sobresale por ambicioso, singular, y por tener como protagonistas a los niños.

Hablamos del trabajo conjunto entre los proyectos socioculturales Ananá y El Hormiguero para el logro del material audiovisual Para los que saben amar, una suerte de serie documental hecha por niños y para niños, con cuatro capítulos dedicados a personalidades ilustres de este medio en el terruño.

Entonces, no fue casualidad que se hicieran coincidir esta fecha con la premier de Desde el corazón, primer capítulo de la serie, en el que Alberto Pardo Companioni, Premio Nacional de Radio 2020 y voz insigne de la emisora provincial Radio Surco, rememoró las vivencias de sus primeros años de trabajo, enfatizó consejos para los más jóvenes, y confirmó que la locución es vocación y ejemplaridad tras el micrófono.

No hay desbordes creativos ni realización exquisita, más bien se trata de un material artesanal y, precisamente, es este uno de sus méritos: sin la técnica óptima, adentrarse en la creación y cautivar. El resultado ya lo disfrutan los muchachos, los padres y los gestores de cada proyecto, después de 15 días intensos entre producción, guiones y ensayos.

El segundo audiovisual se dedicará a Ángel Broche Rueda, director de programas con una trayectoria reconocida y varios galardones de mérito; sin embargo, buscarán un estilo más atractivo y desenfadado, de acuerdo al lenguaje propio de estas edades.

La colaboración entre Ananá, liderado por Lisset Quintana Veranes y Alexander Hernández Rodríguez, y El Hormiguero, conducido por Hiraldo Hernández y Xiomara Aguilera, ha sido el punto de inflexión para pensar en grande y compartir saberes.

Para los que saben amar es apenas una muestra de lo que pueden lograr juntos, más si tenemos en cuenta los videos inéditos que existen, el programa de televisión Luces, cámara, Ananá, que transmite en este verano el canal Televisión Avileña, y las “incursiones” de los miembros de El Hormiguero en las cabinas de Radio Surco. La chispa ya está, falta solo que la llama de la imagen y el sonido siga impulsando.