Oristela y Héctor en el Emilio Ballagas de Camagüey

En el importante concurso nacional de literatura, se aplaudió las interpretaciones musicales del dúo que conforman estos dos artistas avileños

Vuelven a izar sus voces como palomas en vuelo, el dúo musical conformado por Oristela Pérez Betanzos y Héctor Luis de Posada, y esta vez en la XXXI edición del concurso nacional literario Emilio Ballagas de la ciudad de Camagüey del 19 al 21 de noviembre.

Según le contara a Invasor, Oristela quien es también comunicadora del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), “fue una invitación a través de la productora Yoanys Soriano, y el dúo camagüeyano Capricho, y que aceptamos con mucho placer. Hemos tenido un mes bien movidito, pero siempre hay espacio para seguir haciendo nuestro arte y representar a la provincia en cualquier evento. Sabíamos de la importancia de este concurso literario y que varios escritores avileños han obtenido premios”.

El público asistente al café La Comarca, del proyecto socio cultural Golpe a golpe, pudieron disfrutar de un exquisito repertorio preparado desde la cancionística cubana como de Pablo Milanés, Noel Nicola, Silvio Rodríguez, Marta Valdés; hasta lo más universal como Jorge Fandermole, y otros autores.

“Siempre es grato complacer a los oyentes, por eso abrimos el cancionero, incluso, nos gusta que los presentes escojan también parte del repertorio. Pasamos varios momentos muy especiales allá, y por eso recordamos Camagüey con mucho cariño”, siguió contando Oristela.

Incluso las canciones del propio Héctor Luis, y en su voz, fueron de la delicia de los allí presentes y causaron admiración desenfadada a juzgar por los aplausos y ovaciones recibidas.

Este concurso, convocado por el Centro Provincial del Libro y la Literatura Enrique José Varona, la Editorial Ácana y el Centro de Promoción Literaria Gertrudis Gómez de Avellaneda, sigue siendo el espacio ideal para medir temperaturas en el ámbito literario del país y tiene una importancia casi igualada al Eliseo Diego avileño y otros concursos para escritores del país.

Otro avileño presente en este certamen, esta vez como jurado, fue el investigador y escritor Félix Flores Varona.

En esta oportunidad, dedicado a la reseña y la crónica, el lauro recayó en manos de la joven periodista camagueyana Camila Ibarra Piloto.

Varios escritores y periodistas de renombre, alzaron sus voces y criterios acerca de las voces femeninas en el periodismo cubano; el ensayo como coloide de géneros literarios; el papel y empleo de la IA en el periodismo cuabno actual; y otros de interés popular.

Concluye Oristela Pérez, “siempre que las alianzas de trabajos como esta se logren, muchos artistas y el pueblo en general, se verán beneficiados por el arte y la cultura que trasciende fronteras”.

Y a su regreso a la ciudad de los portales, el duo se volcó a la realización de la nueva peña Ágape que realizan en los jardines de la Uneac primeros y últimos jueves del mes. Un espacio que invita al buen gusto y al deseo de culturizar la vida.