Nuevo estreno de Teatro Primero

 luis giraldoTomada del perfil en Facebook de Teatro Primero Luis Giraldo Alfonso Hera asumirá el papel del hijo en El Zapato SucioLuego del impasse provocado por la COVID-19 y de muchísimo trabajo comunitario, la compañía Teatro Primero promete volver a las tablas con una nueva propuesta, que vendría a redimir un clásico del teatro avileño y cubano.

Hablamos de una puesta en escena basada en la obra El zapato sucio, del dramaturgo avileño Amado del Pino, la cual mereció el Premio Nacional de la Crítica y el Premio de Dramaturgia Virgilio Piñera. Entonces se reconoció “por su intensidad dramática y el manejo de recursos expresivos para develar facetas complejas de la realidad cubana contemporánea, por su sinceridad y alto nivel emocional”.

Lea declaraciones de Amado del Pino sobre el premio

El argumento original resulta una indagación sobre la pertenencia, los valores y la cultura de la ruralidad. Trata sobre un joven que regresa a la casa familiar, una finca en la que vive solo con su padre anciano. Allí se encuentra con viejos recuerdos y personajes, que representan voces y personas que marcaron su vida, con los hechos que lo impulsaron a labrarse un futuro, y con su deseo de encontrar su lugar en el mundo.

Sobre esta base ha trabajado Oliver de Jesús, director artístico de la obra, que se ha rodeado de los actores Luis Giraldo Alfonso Hera y Giraldo Alfonso Pérez para los roles protagónicos, padre e hijo, tal cual refleja la pieza.

El espacio escénico fundamental recordará el bohío cubano, inscribiéndose en esa suerte de teatro costumbrista al que ya nos tiene acostumbrados la compañía. Además, el lenguaje será fuerte y desenfadado, y se producirá un contraste entre elementos tradicionales, como un taburete y una montura, y objetos urbanos.

En 2003 El zapato sucio fue interpretada por Teatro D’Todos, con puesta en escena de Julio César Ramírez, en la sala Covarrubias del Teatro Nacional. Esperemos, ahora, una propuesta renovada y fresca después de tantos meses de espera.

Su estreno aún no tiene fecha definida, por la situación constructiva de los teatros de la provincia, que obligará a la búsqueda de alternativas para su exhibición.