Nueva tienda de instrumentos musicales en Ciego de Ávila

 cafe barquito Por mucho tiempo comprar un instrumento musical en la provincia ha dependido del inventario existente en la cadena de tiendas Artex o del mercado de segunda mano que se mueve entre la calle y el espacio virtual, sin embargo, con la buena nueva de la inauguración de la tienda Mayohuacán, su comercialización estará al alcance de la mano y ya comienza a hablarse en los términos de una oferta con variedad, calidad y precios asequibles.

Orlando Pino Amores, director de la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos, explicó que la iniciativa pretende facilitar la compra de instrumentos musicales a artistas profesionales, aficionados y a la población en general, por lo que será un influjo positivo para la creación. Se exponen guitarras, claves, maracas, güiros, libros y una variada discografía, sin descartar la presencia, próximamente, de otros productos culturales relacionados con la música.

“El nombre seleccionado responde a una curiosidad histórica, porque en el Museo Los Buchillones se atesora el único mayohuacán que existe en el país. Se trata de un rústico instrumento utilizado en la ceremonia taína del areíto. La provincia cuenta con una larga tradición instrumental que se remonta a esa época y quisimos recordarla, también, desde la propia fachada. Está enclavada en el café Barquito de la Asociación Hermanos Saíz (en la capital provincial), mientras preparamos otra sede.”.

Por el momento se han establecido relaciones de trabajo con el objetivo de dinamizar la oferta en las provincias de La Habana y Santiago de Cuba, así como un contrato de exclusividad con el santiaguero Harlem Campos, artesano de gran prestigio en la creación de instrumentos de percusión, los cuales han acompañado a seis agrupaciones y orquestas merecedoras de premios Grammy, entre ellas, El gran combo de Puerto Rico.

Otra de las expectativas se cifra en que artesanos y lutieres avileños puedan aportar y comercializar en esta tienda, filón importantísimo para estimular el acervo local y la tradición manual. La iniciativa pretende extenderse al municipio de Morón y la cayeria norte, en lo que sería la cadena de tiendas D’Musicávila.

Una nueva tienda de instrumentos musicales, Mayohuacán acaba de ser inaugurada en #CiegodeÁvila, influjo positivo para...

Posted by Periódico Invasor on Friday, May 28, 2021