“No quiero convertirme en una estrella del rock”

La peña de rock, El último Cristóbal Colón, de la Casa del Joven Creador, se despidió del 2023 con un concierto del grupo moronense Blind soul

Quiso la metalera coincidencia que el cierre de año para la peña El último Cristóbal Colón se llevara a cabo en la Casa del Joven Creador, de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), con la última actuación de la banda moronense Blind soul.

Lejos de ser un augurio de mala suerte fue todo lo contrario. Batieron los cabellos durante los 45 minutos que duró el concierto y tras los once covers que interpretaron a toda bomba.

👏Rock duro en la casa!!! 🎸👨‍🎤Luego de una breve pausa por la AHS Ciego de Ávila ,regresa la peña...

Posted by AHS Ciego de Ávila on Saturday, December 16, 2023

El espectáculo comenzaría dos horas después de la hora acordada y, con una presencia tan disminuida de público, que pensé no se daría. Pero, al rato de empezar, ya el patio era otra cosa y el ambiente más que cargado de todo tipo de sensaciones buenas.

La sede de la AHS en Ciego de Ávila tiene la magia suficiente para trocar las aparentes malas noticias en buenas, y servir de catapulta al arte para que tienda su manto sobre todos.

Por eso, estar presenciando la despedida de Blind soul (se transformará en otro proyecto), como anunciara su guitarrista líder y director, era más que un adiós, un suceso histórico.

Antes de iniciar los acordes de la primera canción, Invasor se acercó a Elier David Molina Cruz, quien lleva las riendas de esta banda, y recogió sus expectativas para el encuentro. “Este concierto es para reencontrarnos con la gente que nos quiere. Esos avileños que nos han acogido con tanto calor. Y agradecer, de alguna forma, a esta casa que ha sido la única que nos ha acogido con tantas ganas”.

 elierElier David Molina Cruz, no quiero ser una estrella del rock

A sus 25 años, Elier ya ha andado más de diez años en el camino del metal, desde que comenzara en Santa Clara a blandir su guitarra y a volver loca a su familia con el rock y su forma de vivirlo. “Vengo de una familia cristiana, pero una familia que, al final, me supo dar comprensión y ayuda. Cuando estaba en la escuela y era el niño raro, mis padres estuvieron ahí para darme apoyo. Y gracias a ellos, tuve la primera guitarra y el primer pedal distortion, hecho con piezas de televisores, y que mi papá hizo para el sonido crudo de la guitarra”.

Blind soul es un proyecto con más de un año de vida que hizo gala en la ciudad de Morón, donde recogió algunos elogios de sus fans. Es una banda que hace covers. Como en este concierto, donde abrieron con el tema TNT, de los míticos AC/CD.

Les queda bien, son rítmicos y virtuosos en las guitarras y el bajo. A pesar de tener una percusión minimalista, no se nota el vacío y contagia con su ritmo y buena pegada.

Luego vendría el tema de Metallica, Enter sandman, que gustó a todos por su fuerza y andar traschero.

Recomendación de lujo!!! 🎸👨‍🎤Una vez más regresa a nuestra casa la peña El último Cristóbal Colón. Les esperamos en la...

Posted by AHS Ciego de Ávila on Friday, December 15, 2023

Al programa le siguieron temas de Nirvana, Guns and Roses, Alice in chains, y para cerrar, como con broche de oro, Elier nos dijo que tocaría un tema de su propia cosecha. Pidió a todos que le prestaran atención a la letra, porque en ella dejaba mensajes positivistas para situaciones complejas.

Quiso hacer la historia de la canción, pero a esa altura del concierto, con diez temas recorridos y el mareo del metal en la cervical, era casi imposible seguirse el hilo a su conversación.

La canción comenzaba en Mi mayor y pasó por otros acordes bien a tono con la letra biográfica y positiva. Se llamaba Es difícil. Iba por el estilo de lo más puro del punk rock. Me recodaba a los Sex pistols y otras bandas. “Soy un fan del punk. Es de mis estilos favoritos en esta música. Aunque no desestimo cualquier género por muy popular que sea. En mi trabajo como guitarrista acompañante en el Turismo, tengo que lidiar con todo tipo de música”.

Aunque la letra del tema apenas se entendía por lo deficiente de la salida de audio —dos baffles para dos guitarras, un bajo y dos voces—, se lograba percibir el espíritu de autoayuda que emanaba de ella.

“Esa canción estuvo en el programa dela televisión cubana Cuerda Viva y en La Nota, una red cubana que transmite playlist, y alcanzó el top número 10 en esa lista”.

Trataba sobre un músico que pasa trabajo para poder lograr sus sueños, hasta que al fin lo consigue, gracias a su perseverancia. “Es curioso, porque yo no quiero ser una estrella de rock, solo quiero hacer música y que la gente me escuche feliz, complacida”.

El concierto fluía de manera orgánica y el público, el principal invitado, estaba eufórico y feliz. Más de cien jóvenes rebosantes de una alegría contagiosa.

La AHS en esta ciudad de los portales supo despedirse así, con todo y coincidencias, de un año que ha sido duro para la cultura avileña, pero que augura mejorías no solo para la peña de rock El último Cristóbal Colón.