Necesitamos de tu sonrisa, proyecto de inclusión y aprendizaje

Profundamente sensible en el orden humano, el proyecto Necesitamos De Tu Sonrisa (NDTS), sigue ganando, poco a poco, espacio y reconocimiento dentro del acontecer social en Ciego de Ávila.

Solo cuatro provincias cubanas (La Habana, Artemisa, Sancti-Spíritus y Ciego de Ávila) han puesto en marcha esa experiencia, que abre nuevas posibilidades de inclusión y participación activa para niños, adolescentes y jóvenes con necesidades especiales, sobre todo en el orden mental y de aprendizaje.

Integrado por 15 miembros, y con la presencia siempre determinante de la familia, el proyecto incentiva la actuación musical y artística de esos niños, a la vez que promueve la presentación e intercambio en espacios abiertos a la población.

El Zoológico avileño es uno de los escenarios que ha mantenido puertas abiertas, en el contexto del programa que prepara durante el verano y en los restantes meses del año.

Espacios, como los de la Escuela Provincial del Partido Mártires de Bolivia, han permitido apreciar también el espectáculo que a lo largo de unos 40 minutos protagonizan pequeños aficionados, bajo la conducción de Ivón Amaro Alejo, fundadora y apasionada promotora de actividades.

“Entre el primero y el tres de noviembre tendremos el Festival Nacional, al que pensamos asistir otra vez, de manera que no será nuestra primera salida de la provincia, pues antes lo hemos hecho en la propia capital del país y en Yaguajay”, añade Ivón, madre de uno de los infantes.

Niños bailanEl público suele convertirse también en parte del proyecto

El repertorio musical incluye melodías como Fallaste corazón, con participación de Lianet Alfonso Castellanos; Cásate conmigo y Guajiro natural, con las que solistas como Jorge Alberto Osorio y Randy León sacuden al público, a su “cuerpo de baile” y al coro acompañante, además de la declamación de versos y poesías, con predominio de las compuestas por el Héroe Nacional cubano José Martí.

El momento más conmovedor, sin embargo, suele estar vinculado al cierre de la actividad, cuando niños, adolescentes, jóvenes, familia y público se funden en una gran rueda, bailan con los brazos entrelazados y terminan intercambiando entre todos.

Experiencias, al estilo de las puestas en práctica por el proyecto original, en La Habana, indican la factibilidad de organizar talleres especializados fundamentalmente en teatro, danza, música y artes plásticas o manualidades, con la colaboración de instructores de las casas de cultura.

Raquel Hernández Fuentes, iniciadora de la idea en el país, ha manifestado que lo importante es “lograr la inclusión plena de esos integrantes en la sociedad y contribuir a un mejoramiento en la calidad de sus vidas”.

Ejemplo de ello deviene la presencia que niños con síndrome Down han tenido en deportes como el atletismo, disciplina en la que el proyecto habanero ha estado representado por Odelei Reyes Sardiñas, único que con esa discapacidad recorre los 10 kilómetros que fija el Marabana, la carrera de maratón más popular de Cuba.

Necesitamos de tu sonrisa

Niños, adolescentes y jóvenes del Proyecto Necesitamos de tu sonrisa, en #CiegodeAvila, realizan actividades de inclusión social, por medio de un proyecto que busca también mejorar la calidad de vida en quienes tienen necesidades especiales. #Cuba #Sociedad #Salud

Posted by Periódico Invasor on Saturday, October 5, 2019