Músicos avileños con un toque de esperanza

Para tiempos difíciles, la música puede ser refugio. A muchos les funciona como oyentes, y a otros, los que están del otro lado, los compositores, los intérpretes, les satisface sentirse útiles, sobre todo, cuando intentan enviar mensajes alentadores que se convierten en oasis en medio de las angustias.

Con este propósito, y ante la situación epidemiológica mundial, la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos en Ciego de Ávila, Musicávila, convocó a varios de sus artistas para crear una canción sobre lo que acontece ante el impacto de la COVID-19 y aportar un poco de optimismo para enfrentarla.

Así surgió Un toque de esperanza, tema creado por Yunior Batle Peña, El Coyote, integrante de la agrupación de Dayani Gutiérrez. Se unieron a él en la interpretación: Yunier Mc Kensie Francis, Yuni magkY, director de H’Cuba; Yasmani Ferrer Macola, vocalista de Rumbávila, el joven poeta y repentista Rainer Nodal Pérez, el laudista Yeinier Delgado Abreu y la solista Leyanis Pardo Rieumont.

“Es una fusión de varios géneros; se combinan la música campesina, el rap, la balada, la rumba y la timba”, explica a Invasor Margarita del Valle Chávez, especialista de Musicávila.

En tiempo récord se realizó el videoclip. Lo cuenta su director, Jorge Luis Neyra: “Recibimos el llamado de Musicávila para sumarnos a la iniciativa y la Televisión Avileña se unió al proyecto.”

La grabación fue en poco tiempo, en el estudio de otro músico avileño, Ismael González, para evitar locaciones exteriores en medio de las condiciones actuales, comenta. “En ese proceso se tomaron todas las medidas higiénico- sanitarias orientadas.”

Se utilizaron solo como escenario externo algunas áreas del Parque de la Ciudad, y allí el equipo también fue muy cuidadoso, asegura Neyra; “no hubo mucho traslado y se mantuvo la distancia establecida.”

La fotografía del audiovisual estuvo a cargo de Eric Yanes y la edición fue de Lizardo Cedeño.

El grupo D´Armas Dance, dirigido por Yoankis de Armas, participó en el rodaje, para combinar la música con la danza.

Un toque de esperanza ya se transmite por la radio. El clip circulará por los espacios televisivos locales y se hacen coordinaciones para que tenga alcance nacional, a fin de que el mensaje de aliento, responsabilidad y la urgencia de cuidarnos todos llegue al público cubano en general.