Musicávila despide el 2020 con resultados halagüeños

Cualquier valoración sobre el trabajo de la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos de Ciego de Ávila (Musicávila) este año empieza por la acotación de que "fue un año atípico", que ya estamos acostumbrados a escuchar.

Y es que, como empresa, el solo hecho de haber generado utilidades, o lo que es lo mismo, no constituir un gasto para la provincia sin tener contratación en la cayería norte, teatros ni festivales, se siente un logro.

"Las variantes que empleamos fueron las de encontrar clientes no habituales, y comercializar parte de nuestro catálogo en otras provincias" explicó Orlando Pino Amores, director de Musicávila .

En el contexto, también se logró liquidar una deuda originada en 2017, que ascendía a un total de seis millones 050 000 pesos en moneda nacional, a principios de este año, cuando la programación aún no se veía trastocada por la pandemia de la COVID-19.

Y desde esas fechas se empezó a extrañar la celebración del Piña Colada, el Trovándote y el Jazz Centro, que se prometían propicios para que la provincia protagonizara por unas jornadas la vida cultural del país.

Sin embargo, músicos y demás unidades artísticas se enfrascaron en mitigar el apagón cultural con las labores comunitarias más necesarias, y en mantener el espíritu de la creación artística vivo desde las redes sociales en Internet.

Fueron parte de la esperanza en los meses más duros de la pandemia.

musicosEn el contexto de la asamblea se reconoció el buen desempeño y la maestría de artistas moronensesNo faltó quien fue a parar al área roja de algún centro de aislamiento, y todos esos argumentos le valieron a la empresa la condición de colectivo distinguido por el Sindicato Nacional de la Cultura, por segundo año consecutivo.

Entre otros logros, se señaló que cada artista fue evaluado por el Consejo Técnico Nacional y entregó, antes del balance anual, la declaración jurada sobre los ingresos personales.

• No deje de leer la entrevista a un músico reconocido este año con la distinción César Alberti

Y con buenas nuevas para conjuntos artísticos como Rumbávila y Famn Zetwal es que espera la familia de artistas de la música avileña la llegada del 2021.

La materia prima para la bonanza del año nuevo está en las casi 200 unidades artísticas que se cuentan, lo demás se conquista, aseguran.