Este sábado serán protagonistas Vania Borges, en el patio de Artex, y Buena Fe, Karamba, el Dúo Iris, Annie Garcés y el proyecto Décima Cuerda, en la plaza Máximo Gómez
Un desfile inaugural desde la Alameda de la Locución y hasta el parque Martí, que reunió una muestra de los valores identitarios de la cultura avileña y fue sumando pueblo a su paso, sirvió para descorrer el telón imaginario del Festival de Música Fusión Contemporánea y Alternativa Piña Colada 2023, que promete un amplio programa de actividades hasta el próximo cuatro de abril.
La Brigada de Instructores de Arte José Martí, actores de la compañía D’Morón Teatro, payasos, grupos portadores y el redoblante de una cubanísima conga aderezaron un pasacalle que ya va siendo costumbre en el marco del certamen y que sirve para alertar a la ciudad sobre el inicio de la fiesta.
Para desembocar en el parque Martí, de la ciudad cabecera, el tumulto fue tomando orden y forma, pues la tarima estaba lista desde bien temprano para una gala inaugural, la cual resulta otra de las novedades que llegó para quedarse.
Fue la banda de la Escuela Elemental de Arte Ñola Sahíg Saínz acompañamiento imprescindible de la jornada y se ganó los aplausos del público, asombrado por la organicidad y precisión de las interpretaciones hechas por los muchachos.
Sin dudas, otra de las sorpresas fue el espacio cedido sobre el escenario al talento local, que tuvo en voces como la de Liduán Venegas, H’Cuba, Yolanda, Ailenys Martínez y el septeto Awa Brava, dignos representantes de la música hecha aquí.
#Ahora La gala inaugural del Festival de Música Fusión y Contemporánea Piña Colada cede espacio al talento local. H'...
Posted by Periódico Invasor on Friday, March 31, 2023
A esto se sumó el humor que llegó a manos del actor Roberto Castillo, en la caracterización de un personaje anciano que le sacó risas al auditorio y rompió con el “supuesto guion” de la tarde. A su vez, la locución corrió a cargo de Annelis Rodríguez e Iván Castañeda.
Arnaldo Rodríguez y el Talismán siempre son un lujo sobre el escenario.
Al cierre, Arnaldo Rodríguez y una representación de los artistas del terruño, unidos en la grabación del tema Latir Avileño, subieron a escena y esto sirvió para adelantar lo que sucedería en la noche, cuando se activó el espacio de la plaza Máximo Gómez y el Talismán ofreció un concierto memorable, que incluyó temas antológicos de su repertorio, haciendo viajar en el tiempo hasta los primeros días de esa agrupación, que ha mantenido vivo el cordón umbilical que los ata a esta tierra.
Para hoy las presentaciones continúan y serán protagonistas Vania Borges, en el patio de Artex, y Buena Fe, Karamba, el Dúo Iris, Annie Garcés y el proyecto Décima Cuerda, en la plaza Máximo Gómez.