Morón, espacio para el arte escénico

El teatro como vía para socializar, como puente de hermanamiento, como espacio donde pueden confluir varias estéticas, fueron los pretextos para la realización del 1er. Encuentro Internacional Andares Callejeros, el que, además, festejó el aniversario 39 de la Compañía D'Morón Teatro.

El evento comenzó con el estreno, por parte de la agrupación agasajada, de El pequeño príncipe, adaptación de su director Orlando Concepción González, el que se inspiró en el clásico de la literatura universal El principito, del francés Antoine de Saint-Exupéry.

Hasta la Ciudad del Gallo llegaron artistas de varias sitios del país. De Matanzas acudieron Icarón y El Mirón Cubano; de Granma visitó Andante y La Barca llegó desde Guantánamo. Por su parte, de Colombia se presentó la Corporación Artística Mazai. De Ciego de Ávila estuvieron Caminos Teatro, Los Fonoaritméticos, Teatro Primero y los circos Rayitos de Sol y Haliom.

El Teatro Reguero, el proyecto sociocultural Reverbero, el parque José Martí, así como varias comunidades alejadas del centro urbano, se vieron favorecidas con la presencia de los artistas, los que entregaron espectáculos concebidos para estos espacios.

Durante la realización del evento se efectuaron varios talleres de creación, impartidos por destacados profesionales del gremio: Juan González Fiffe dedicó sus encuentros al teatro callejero; el director del grupo La Barca, Ury Rodríguez Urgelles, a la narración; Olisdrey Issac, a las estatuas vivientes, técnica por excelencia para espacios abiertos; mientras que los Premios Nacionales de Teatro Miriam Muñoz y René Fernández, se centraron en las técnicas actorales y en la actualidad escénica, respectivamente.

Las puestas en escena conformaron un abanico de estilos y formas, una de las que más impactó, por su fino tratamiento de algunos de los fenómenos socioculturales de nuestro país, fue Faro, del colectivo teatral Andante.

El Mirón Cubano nos trajo Susurros, Mirabella y El viejo y el mar; por su parte La Barca recreó Campo minado, texto de Ulises Rodríguez Febles; mientras que Caminos Teatro puso en cartelera Nicolás, la pasión, un acertado tratamiento a pasajes de la vida del poeta nacional. La agrupación Icarón acudió con Si te agarro, El cangrejo volador y Las penas que a mí me matan, este último interpretado magistralmente por la actriz Miriam Muñoz.

El Encuentro Internacional Andares Callejeros cerró positivamente su primera edición en la Ciudad del Gallo. Hasta el municipio de Morón arribó una representación de lo mejor de la escena cubana; durante seis días, los moroneros dialogaron con diversas formas de pensar y hacer el teatro.

 teatroObra El Cangrejo Volador, Grupo Icarón

 teatroMiriam Muñoz, Premio Nacional de Teatro, impartiendo un taller sobre actuación