Majagua, una poesía en construcción

Ha quedado claro que en Majagua se baila y canta, y se hace muy bien. El municipio que nació por el ferrocarril en el año 1906, si de algo puede lucirse, es de construir una fuente vasta de expresiones culturales típicas campesinas.

Es, desde entonces, un libro de poesía abierto, en construcción y de consulta para comprender la cubanía.

Y allí, donde la COVID-19 ha despejado las calles por estos días, se atesoran los colores que el tiempo define en sus edificaciones. Se agrupan las esperanzas por salir de todo mal momento.

• Lea: La Cultura en Majagua: ¿como antes?

IglesiaIglesia Bautista, edificada en 1915, donde la calidad constructiva se impone

Majagua 3Tienda El Nacional, sitio muy frecuentado por sus ofertas y ubicación

Majagua 4Iglesia Católica, espacio para alimentar la fe religiosa y las buenas acciones entre los lugareños

Majagua 5Policlínica Integral Doña Emilia González Echemendía, con todo su equipamiento médico, varias consultas y personal de salud preparado

Majagua 6Cine Nieves, cuyo mal estado constructivo determina hoy su existencia y uso

Majagua 7Establecimiento Victoria de Girón, lugar perfecto para que las personas reposen a la sombra

Majagua 8Librería de Majagua, con amplios corredores, muy típico del municipio

Majagua 9Biblioteca pública Mirta Aguirre, atmósfera ideal para la lectura y los eventos literarios

Majagua 10Banco de Crédito y Comercio, al lado de las instituciones y organismos majagüenses

Majagua 11Estatua de Leonor Pérez, en el amplio Paseo Martí

Majagua 12Farmacia Principal, otro hermoso ejemplo de amplios portales y servicio de calidad

Majagua 13Museo Municipal, de estilo ecléctico, construido a principios del siglo XX e inaugurado como museo en el año 1996

Majagua 14La calidad en la formación de los estudiantes majagüenses, objetivo permanente del Instituto Preuniversitario Urbano Sergio Pérez Castillo

Majagua 15Tribunal Municipal Popular, cuya esencia es impartir justicia.