Las muchas ofelias de Ofelia

Una mirada a la puesta en escena Ofelia, del Grupo de Experimentación Escénica La Caja Negra

La obra de teatro Ofelia, presentada recientemente por el Grupo de Experimentación Escénica La Caja Negra, es una producción ambiciosa que utiliza la música y elementos visuales para crear una experiencia teatral única. Escrita y escenificada por Juan Edilberto Sosa Torres, fue premio Aire Frío 2022 a la mejor puesta en escena del año y Beca de Creación del Proyecto de Colaboración Internacional Proyecto Junta.

Fui a verla a la Casa del Joven Creador de la sede avileña de la Asociación Hermanos Saíz, en su segunda noche, y como parte de la programación del XX Festival de Música Fusión Piña Colada 2023.

🎭Teatro del bueno, que vino desde el oriente cubano en La Caja... más sorprendente. Regresó esta noche a la AHS Ciego de...

Posted by AHS Ciego de Ávila on Sunday, April 2, 2023

No sabía nada de la misma, pero sí de Hamlet (1600), del siempre genial William Shakesperare (1564-1616), y tuve sospechas desde que vi el anuncio y me fuera entregado el programa de la puesta, de hacia dónde podría estar encaminada.

A veces la ignorancia tiene su encanto y su utilidad. Nunca he dejado de creer en la capacidad que poseo para sorprenderme. Soy como un niño. Y así permanecí sin dejar que alguien rompiera mi encanto y expectativa. Me senté en primera fila; nada perdería de vista. Y lo agradezco. Pues cada uno de los detalles de la obra me visitan horas después de terminada la misma.

 teatro ofelia

Como sospeché, la obra se basa en el personaje de Ofelia del drama shakesperiano y utiliza su historia como un poderoso símbolo para explorar temas universales como la marginación, el abuso y la falta de derechos. Es una reflexión sobre la realidad de muchas mujeres que han sido ultrajadas y marginadas.

La Ofelia de Shakespeare es la hija de Polonio, el consejero del rey, y está enamorada del protagonista. A pesar de su dulzura e inocencia, es arrastrada a la locura y la tragedia que rodean a Hamlet y su familia. A lo largo de la pieza original, Ofelia es manipulada por los personajes masculinos a su alrededor, incluyendo a su propio padre y Hamlet. Es obligada a renunciar a su amor por él y a mentir para ayudar a su padre. Al final, la locura y la tragedia del protagonista tienen un efecto devastador en la salud mental de Ofelia. Su mente se desequilibra y termina ahogándose en un arroyo mientras recoge flores. Es un personaje trágico y complejo en Hamlet, que refleja las consecuencias destructivas de la locura.

Con ese arsenal de antecedentes me dispuse a escudriñar esta nueva Ofelia, presentada por La Caja Negra. En el teatro arena todo es funcional. Mi cara, ante la cara de los actores, era parte de la escenografía. Y ellos me utilizaron como tal, pues me sentí estudiado una y mil veces. Pero, al fin, libre de culpas, transité por toda la trama.

Una reflexión que tiene las formas de Proteo, o de un calidoscopio, ya que emplea elementos visuales como dos cámaras de video que proyectan lo que recogen en dos pantallas verticales. Y esto nos da como una tridimensionalidad en cada escena. Al mismo tiempo, pareciera decirnos que en la vida no hay que perder de vista los detalles, porque en la acumulación de ellos podría estar la formación de la verdad.

Pero también nos aclara que la verdad no es absoluta y sí, mejor, relativa.

Recoge lo que la literatura universal entiende como “pluralidad del ser”, y lo vemos reflejado, por ejemplo, en Fuenteovejuna, cuando Lope de Vega, el autor, pone en voz del pueblo un ideario de justicia social.

 teatro

Todos somos Ofelia, es el leitmotiv de toda la pieza y, a mi juicio, la analogía perfecta con Fuenteovejuna. Recordemos: "¡Fuenteovejuna, todos a una!"

Es cierto que en esta sociedad hay muchas Ofelias que no han conseguido emanciparse y ser emancipadas.

La obra logra transmitir una amplia gama de emociones y sensaciones a través de su música polifónica y su tratamiento visual. Los elementos burlescos y lascivos se combinan con la angustia y el oscuro drama que se cierne sobre los personajes, creando una experiencia teatral impactante.

Pero no ofrece soluciones ni contiene un solo ápice de luz para alumbrar el camino. Y ese, a mi entender, es uno de los pasos en falso que da la puesta.

Ofelia es una obra valiente y con un fuerte mensaje, que nos invita a reflexionar sobre nuestra realidad, y a tomar medidas para construir un futuro más justo y equitativo para todas las Ofelias del mundo.