Lo dijo en su cuenta en la red social Twitter el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, cuando felicitó este 14 de marzo a los trabajadores de la prensa cubana: “a todos los que ejercen con dignidad y orgullo un oficio imprescindible a la sociedad”.
En el #DíaDeLaPrensaCubana, felicito a todos los que ejercen con dignidad y orgullo un oficio imprescindible a la sociedad. Hoy y siempre #SomosCuba #SomosContinuidad pic.twitter.com/a9grTzOviB
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) March 14, 2020
Y así, con dignidad y orgullo, se muestran cada jornada los profesionales del sector en Ciego de Ávila, quienes en su día, frente a la estatua de José Martí, en el parque que lleva su nombre en la ciudad cabecera, a la vista de sus audiencias, recordaron los 128 años de la creación del periódico Patria por nuestro Héroe Nacional.
Acto Provincial por el #DíaDeLaPrensaCubana. #CiegoDeÁvila #PrensaDelPueblo
Posted by Periódico Invasor on Saturday, March 14, 2020
Se confirió allí el Premio Provincial Orlando Castellanos Molina, por la obra de la vida, a Eusebio Arquímedes Romo Pérez, periodista y locutor jubilado de la emisora municipal Radio Morón, acreedor de innumerables reconocimientos locales y nacionales. Asimismo, fueron aplaudidas las otras propuestas: Aida Rosa Camejo Mariano, del periódico Invasor; Eric Yanes Rodríguez, de Televisión Avileña, y Ricardo Benítez Fumero, de Radio Surco.
En el encuentro, se entregaron los premios provinciales Saúl Rodríguez, cuyas muestras a concursar fueron analizadas previamente por un equipo de profesionales espirituanos, el cual reconoció que los periodistas y fotógrafos avileños se destacaron por reflejar el acontecer del territorio con calidad y fórmulas novedosas, que los acercó un poco más a las audiencias.
Las periodistas Sayli Sosa Barceló, Katia Siberia, Lisandra López Pérez de Corcho, Grether Martínez y Ailén Castilla, todas del periódico Invasor, resultaron galardonas en la categoría de Periodismo Impreso.
Mientras que en Gráfica obtuvieron premios Yoanne Mursulí y Nohema Díaz, ambas de Invasor, y Osvaldo Gutiérrez Gómez, de la corresponsalía avileña de la Agencia Cubana de Noticias.
También el Periodismo Radial tuvo sus reconocidos: Yaimer Mujica, de Radio Chambas; Odania García Heredia y Dalgys Zurita Jaime, estas dos últimas de la emisora provincial Radio Surco.
Por otra parte, Arletty White Morales, Randolph Medina y Karín Gómez, ganaron lauros en Televisión. En tanto, por el trabajo en el Periodismo Hipermedia, merecieron los aplausos Lubia Ulloa Trujillo, periodista de la corresponsalía avileña de la Agencia Cubana de Noticias; Sayli Sosa, de Invasor; y los radialistas Albert Fajardo y Dianelys Marín.
Así quedó enaltecido el trabajo constante de quienes se entregan y reflejan la realidad del pueblo en tiempos de resistencia y continuidad.
En ese contexto, igualmente fue entregada la Distinción Félix Elmuza, que otorga la Union de Periodistas de Cuba (Upec) a miembros con 15 o más años de labor. La conquistaron Nidia Torres, de Radio Surco; Jorge Luis Delgado Felipe, presidente de la Upec en el territorio; y Enrique Dámaso Rodríguez Betancourt, profesional de la Casa de Prensa avileña.
La Jornada por el Día de la Prensa Cubana inició el 5 de marzo y reservó importantes espacios para encuentros teóricos, con el fin de promover el intercambio y la socialización de ideas, para perfeccionar las prácticas y brindar a las audiencias productos comunicativos acordes a sus requerimientos. Se sumó al programa de actividades el agasajo de varios organismos al gremio.
En el acto, quedó patentizada la responsabilidad que tiene el sector avileño en la trasformación del modelo de prensa, para responder a reclamos de los profesionales y la sociedad y, a la vez, dar buen camino a los profundos cambios culturales y tecnológicos de hoy.