Cuando a partir de este 22 de enero los escenarios avileños acojan la Jornada Teatral Villanueva, será inevitable recordar que, también, la historia del teatro cubano descansa sobre la sangre, el fuego y el sacrificio.
Transcurría el año 1869 y la cartelera del Villanueva anunciaba Perro huevero, aunque le quemen el hocico. Durante la puesta uno de los personajes exclamó: ¡Viva la tierra que produce la caña! y la respuesta del público no se hizo esperar: ¡Viva Cuba libre! El grito independentista fue ahogado en sangre.
•Lea sobre otras ediciones del evento
Por eso, hasta el 28 de enero, los artistas de la provincia recordarán aquellos días de luto con una programación diversa, que pretende volcar la celebración a las calles.
La inauguración está prevista para las 10:00 de la mañana, en la esquina del bulevar, y a las 9:00 de la noche se presentará Cuentan, cantan tanto, de Polichinela.
Para el 23 esta compañía repondrá La Familia de los Papotes y volverán Encuentro cercano y Julia, de Teatro Primero y Caminos Teatro, respectivamente.
Criatura de Isla estará a disposición de los espectadores el 24, a las 9:00 de la noche, en el Principal, y para el día siguiente se combinarán la magia y la actuación en los espacios públicos de la ciudad.
El día 26 se repondrá el monólogo Miami-Habana en abril y será el 27 cuando la compañía Rita Montaner, invitada especial al evento, mostrará la pieza Voy por cigarros.
La última jornada regalará Cinco actores en busca de un circo y El Pícaro burlado, ambas de Polichinela. La clausura está prevista en el Principal.