Impulsan música instrumental desde Ciego de Ávila

La primera Orquesta Virtual de Clarinetes de Cuba ya tiene una obra producida y lleva el sello avileño

laurenLauren Rodríguez Castañeda/FacebookLauren Rodríguez Castañeda es una joven con una carrera musical prometedoraCasi dos años después de que el grupo de WhatsApp Clarinetistas de Cuba se consolidara como ClariCuba ―primera Orquesta Virtual de Clarinetes del país―, y transformaran el espacio virtual en una suerte de laboratorio de creación musical, ha visto la luz su primera obra y las alegrías andan a flor de piel.

Se trata de Preludio y Fuga para clarinetistas cubanos, escrita por la instrumentista avileña Lauren Rodríguez Castañeda e interpretada por 32 artistas, quienes se sumaron al proyecto durante el impasse provocado por la COVID-19.

Según declaraciones de la autora, la pieza es “música cubana llevada al estilo barroco y rural del siglo XVIII, en la que se combina lo folclórico de nuestra cultura con las raíces del surgimiento del clarinete, que fue alrededor de ese período. Está compuesta por un preludio introductorio y, de inmediato, se adentra en una fuga a quince voces, logrando densidad armónica y una notable melodía”.

El proceso de producción tardó un año, y las partituras se compartieron en versión PDF para que cada quien las aprendiera y grabara en casa.

Aun cuando lo audios logrados no tenían altos estándares de calidad, sí estaban limpios y con una precisión milimétrica en la ejecución, a partir del uso del metrómetro, que les permitió tocar en armonía con los tiempos.

Entre los integrantes de ClariCuba estaba Lázaro Torralbas Guerra, quien se encargó de mezclar, limpiar y masterizar la melodía de 32 clarinetes, interpretados por instrumentistas de diferentes edades y formación, una tarea que con maestría supo llevar a feliz término.

Como siguiente reto asumieron la preparación de un audiovisual que acompañara la obra, el cual tuvo como cabeza pensante a Roxana Zamora, estudiante de la Facultad de Medios Audiovisuales de la Universidad de las Artes.

A estas alturas hablamos de un clip dinámico y ajustado a las buenas prácticas de realización y de una obra musical diversa en formas y matices, sin embargo, a lo efímero de la promoción o de las puestas en pantalla por venir, podrá sobrevivir la novedad del proyecto y el afán de sus miembros para no dejarlo morir. ClariCuba todavía puede regalarlos muchísimas sorpresas.