Festival Boleros de Oro vuelve con su cadencia a Morón

Imilsis GonzálezLeonel Iparraguirre GonzálezBoleros de Oro, evento esencial en la cartelera anual de MorónDesde hace varias décadas, el municipio avileño de Morón salvaguarda el Festival Boleros de Oro. Este viernes y mañana día 10, volverá a la Ciudad del Gallo el encanto de este género musical. Para la ocasión, la dirección artística correrá a cargo de Orlando Concepción y se contará con el Teatro Reguero como la sede donde acontecerán las galas desde las 9:00 de la noche y la Casa de la Trova Pablo Bernal, con las descargas posteriores.

Cada dos años, este evento adquiere un matiz internacional, auspiciado por la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba. No obstante, como sucederá en esta edición, los años alternos la Dirección Municipal de Cultura lo organiza con un menor presupuesto, pero con igual entrega, con el objetivo de no dejar languidecer el festival.

Para las presentaciones en el teatro y bajo la dirección de Pedro Pardo Barboso, la orquesta Boleros de Oro, con músicos experimentados de este territorio, acompañará a todos los solistas que amenizarán las veladas.

Algunos temas como Te quedarás y Cómo fue, popularizadas por el emblemático músico cubano Benny Moré Pena negra, Dame una oportunidad y ¡Qué sabes tú!, serán interpretados por Ailso Echevarría, Jesús Montero, Dayany Gutiérrez, Titi Quesada y Alisney Torres, respectivamente.

Citas como para no dejar pasar y rememorar, con la candencia característica del género, aquellas serenatas iniciales, los tríos de guitarras y, sobre todo, las grandes orquestas que inmortalizaron para siempre sus compases en nuestro ADN cultural.