Félix Sánchez Rodríguez: una obra fecunda

felixHerbert Toranzo Falcón/FacebookFélix, sonriente, al momento de recibir el Premio Alejo Carpentier de Cuento en 2018En la tarde de este sábado 26 de julio, el insigne escritor avileño Félix Sánchez Rodríguez (Ciego de Ávila, 1955 – 2025) perdió la pelea contra la enfermedad que lo mantuvo hospitalizado por varios días, los mismos en que casi todos los que le conocieron, tanto en su provincia natal como fuera de ella, estuvieron pendientes de él, con la esperanza de que se recuperara. La razón para ello es que sembró afectos por doquier e igualmente los cosechó.

No solo Félix fue un escritor exitoso, con más de 30 libros publicados y acreedor de prestigiosos premios entre los que destacan el Regino E. Boti, el Oriente, el UNEAC, el Internacional Julio Cortázar, el Guillermo Vidal y el Alejo Carpentier), sino que fue un maestro de generaciones de escritores y un promotor de la cultura, en especial en lo referido a la literatura.

El narrador, ensayista, escritor para niños e investigador nacido en el poblado de Ceballos se licenció en Ciencias Sociales en la URSS (1990). En 2001 se retiró del servicio activo en las FAR y desde 2002 laboró en distintas funciones dentro de la Cultura, tales como editor en Ediciones Ávila, jefe de Redacción de la revista cultural Videncia, e investigador en el Centro de Investigaciones de la Cultura “Dr. Enrique Sosa” de Ciego de Ávila.

Te quise como un padre, mi amigo. Intelectual de los buenos!!! Te abrazo adonde vayas.

Posted by Yunier Riquenes García on Saturday, July 26, 2025

Con gran dolor hacemos saber a la comunidad literaria de Cuba que ha fallecido Félix Sánchez Rodríguez, el más prolífico...

Posted by Herbert Toranzo Falcón on Saturday, July 26, 2025

Máster en Cultura Latinoamericana (2007) y doctor en Ciencias Pedagógicas (2015), demostró con creces una avidez de conocimientos y superación personal que no se guardaba solo para sí, pues buscaba siempre tiempo para dar un consejo, una enseñanza, o para atender dos talleres literarios: el especializado en literatura para niños y jóvenes Compay Grillo, que comenzó a impartir desde 2004 hasta que su salud le impidió continuarlo, y el especializado en narrativa para adultos El Cazador, que también coordinó por varios años.

Profe, amigo, gracias por tu dedicación a los que comenzamos en este mundo tan complejo que es la literatura. Gracias, gracias, gracias. EPD

Posted by Yasmani Rodriguez Alfaro on Saturday, July 26, 2025

Su extensa hoja de vida y el aporte que hizo a las carreras literarias y las vidas de tantas personas a las que pudo influenciar positivamente, no caben en estas cortas líneas. Con la anuencia de algunos de ellos, cito aquí algunas de sus reacciones a la triste noticia de su partida física.

Larry Morales: “Qué pérdida tan inmensa. Con Félix aprendí sobre la diversidad de públicos que pueden coexistir en una sociedad, el papel de las actividades en la formación de públicos. Ese taller que Félix impartió hace muchos años en la biblioteca Sergio Antuña de Morón, me sirvió de mucho en la creación de los proyectos de la Fundación. Gracias, Félix”.

Yamila Ferrá Gómez: “Félix Sánchez tiene ganado un sitio en la literatura avileña y cubana; fue un hombre coherente, humilde, grande como hombre y escritor, tan alejado de los egos que rondan a muchos y, de hecho, un escritor premiado y publicado, un escritor interesante en su propuesta narrativa y poética”.

Luis Pacheco Granado: “Aquí quedan tus enseñanzas y tus libros.Como bien decías en tu querido taller, ¡adelante, Compay Grillo!”.

Uno de sus alumnos, Víctor Manuel Ramos Fernández, le había obsequiado en 2019, en ocasión de su cumpleaños, el 11 de agosto, este poema que hoy quiere revitalizar para acompañarle:

Félix Sánchez Rodríguez: “Un escritor joya”

Juntos el oro y diamante
sintieron envidia y celos,
se les erizaron los pelos
ante una gema brillante,
sensible historia inquietante
que les causó gran dolor,
ambos sintieron terror
y que no eran seductores,
porque perdían valores
delante de este escritor.

También inspiró un poema a la escritora y profesora moronera Yamila Ferrá, justo después de saberse la noticia de su fallecimiento:

El rumor de un mundo

“Sin esa otra dimensión de la existencia que los libros ofrecen, sin ese diálogo entre lo tangible y lo abstracto, entre 'lo cierto' y 'lo ficticio', la vida se reduce a poco más que el monótono empeño por continuar viviendo”.

Félix Sánchez Rodríguez

Mi cama se llena de hormigas
un augurio
muere un poeta
la mente se fue como un papalote
dejó de comer nueces
dejó la palabra debajo de la cama
un hombre inmenso
GRANDE
LUMINOSO
era el girasol que rondaba el alba
era el centro del universo
no lo creía
no se veía con todos los astros en la órbita
solo un hombre que tomaba café
solo un poeta
un caminante
un soldado de guerras perdidas
dentro de los libros
Las hormigas me hablan de su barba sin rasurar
gritan en mi oído que el absurdo
tiene muchos nombres
sinónimos crueles
anaqueles vacíos
medallas.
Las hormigas finalmente se duermen
la carne me arde
miro al techo
puedo distinguir la finitud de todo
la luz del poeta arde

Muchas más voces seguramente se alzarán para homenajearle, y ya se oirán sus ecos en los días que vienen, cuando se le echará de menos tanto. No obstante, Félix Sánchez Rodríguez es ya eterno en la memoria y la cotidianidad de todos los que le conocieron en vida, y los acompañará con su presencia constante preñada de magisterios y amistad. Las nuevas generaciones lo hallarán vivo en la obra fecunda que nos lega.

Está tarde, Ciego de Ávila ha perdido a un maestro. El insigne escritor Félix Sánchez Rodríguez ha fallecido. El Centro...

Posted by Centro de Promoción Literaria "Raúl Doblado del Rosario" on Saturday, July 26, 2025

Falleció en Ciego de Ávila el escritor y promotor cultural Félix Sánchez Rodríguez Ciego de Ávila, 26 de jul-. El...

Posted by Claustrofobias Promociones Literarias on Saturday, July 26, 2025