Experimentación musical en plataformas virtuales

Músicos de todo el país se unen a ClariCuba, proyecto musical a través de las redes sociales en Internet. Una avileña es la protagonista de la historia

En los primeros meses del año 2021 se suponía que Lauren Rodríguez Castañeda se graduara en la especialidad de clarinete, en el Instituto Superior de Arte, pero la COVID-19 obligó otra vez a cambiar los planes y, al final, de algún modo, terminó agradeciéndolo.

Por esos días, buscaba las partituras de la música que debía interpretar para su evaluación en grupos de Facebook y WhatsApp, donde se comparten materiales y consejos entre músicos, con más ímpetu en este lapso donde la comunicación ha quedado confinada al espacio virtual.

Así fue como supo que en Cuba no existía ningún grupo que uniera a los clarinetistas y esto le dio la primera pista. Creó el grupo Clarinetistas Cubanos en WhatsApp y el enlace comenzó a pasar de mano a mano hasta conformar una nómina de 100 artistas, de todas las provincias del país, algunos graduados de academia y otros que aprendieron a tocar este instrumento de manera autodidacta.

En algún momento de las charlas, Lauren debió bromear con la posibilidad de crear una orquesta online de clarinetes de Cuba, teniendo a su favor el valor de la novedad y lo valioso de promocionar los géneros instrumentales.

Lo que no imaginó es que desde el otro lado la idea sería aplaudida. Este fue, más o menos, el pie forzado para comenzar a pensar en grande, incluso con kilómetros de distancia y sin conocer personalmente a todos los involucrados. Había motivación y eso fue suficiente para crear.

Lograrlo sería una suerte de divertimento que, al principio, sumó a más de 60 miembros para quedar al final sólo 32 clarinetistas, dispuestos a experimentar a través de las redes sociales en Internet. Decir que fue fácil sería una mentira. La orquesta comenzó a organizarse en mayo y apenas ahora han logrado su primera producción musical.

Sin ser compositora, pero con experiencia en la realización de arreglos, Lauren pasó tres días sin despegarse de su silla hasta lograr una melodía espontánea, que tituló Preludio y fuga. La describe como: “música cubana llevada a un estilo barroco y rural del siglo XVIII, en la que combino lo folclórico de nuestra cultura con las raíces del surgimiento del clarinete, que fue alrededor de ese período”.

• Lea sobre las vicisitudes de la música de concierto en Ciego de Ávila

Sin dudas, resumir tantas influencias en tres minutos fue, también, difícil. No sólo le dedicó madrugadas y días, sino que empezó de cero una y otra vez hasta sentirse satisfecha. Después vendría el proceso de compartir en versión PDF las partituras y que cada cual las aprendiera y grabara en casa.

Se trata de audios sin los estándares de calidad logrados en un estudio, pero sí limpios y con la precisión milimétrica lograda a partir del uso del metrómetro, con tal de tocar en armonía con los tiempos. En la misma medida en que algunos se retiraron, Lauren debió ocupar su puesto y aprender varias partituras.

Cuando la obra estuvo lista, el clarinetista y productor musical habanero Lázaro Torralbas Guevara remasterizó y mezcló la música; pero, como no se cansan de soñar, pensaron en acompañarla de un audiovisual que ha venido a ser otro de los desvelos del grupo. Detallaron locaciones, cambios de vestuarios y planos para lograr un material dinámico, y grabaron. Desde una azotea habanera hasta los paisajes de Baracoa han quedado inmortalizados en esta pieza, pendiente únicamente del proceso de postproducción, el cual será asumido por Lauren.

ClariCuba no sólo ha sido un proyecto novedoso construido con el aporte de muchos, sino que confirma los esfuerzos de quienes creen en el disfrute de la música instrumental, a pesar del género musical de turno y de lo difícil de insertarla en el consumo cultural del público.

Como ensayo de las muchas posibilidades de experimentación y debate a través de las plataformas virtuales, donde simular una orquesta con un software es ya posible, vale el intento y la valentía. Luego valoraremos el resultado final.